Apagones afectan suministro de agua en Querétaro y Corregidora: CEA
-La Comisión Estatal de Aguas reporta apagones diarios que interrumpen el suministro en diversas colonias. Las descargas y altibajos de voltaje han dañado bombas, como en el pozo de El Sauz, generando reparaciones de hasta 12 mil pesos que deben ser cubiertas por la CEA para evitar dejar sin agua a la población

100 cc
La Comisión Estatal de Aguas (CEA) informó que los apagones registrados en los municipios de Querétaro y Corregidora se han convertido en la principal causa de interrupción del suministro de agua durante las últimas semanas. El vocal ejecutivo del organismo, Luis Alberto Vega Ricoy, explicó que los cortes de energía se presentan a diario y obligan a suspender el servicio de forma constante.
“Los apagones son todos los días desde hace cerca de unas dos o tres semanas. Todo se restablece y al día siguiente o en el día vuelve a haber otros en las mismas ubicaciones o en otras”, señaló el funcionario.
https://vt.tiktok.com/ZSh7UbFhh/
A diferencia de años anteriores, cuando el estiaje era la mayor preocupación, en 2025 el abasto de agua ha sido estable gracias al inicio anticipado de las lluvias. Sin embargo, los problemas eléctricos han alterado la operación normal de los pozos.
Según la CEA, el suministro se restablece durante la noche, pero cada jornada trae nuevos cortes. Aunque la afectación a los usuarios ha sido contenida en parte gracias al uso de tinacos, la situación sigue siendo delicada.
“La gente que tenga tinaco no va a tener una gran afectación. No hemos visto un incremento importante en llamadas a nuestras redes sociales, aplicación o robot”, afirmó.
El funcionario detalló que los pozos con fallas más recientes fueron seis, entre ellos los de Mompaní, la zona norte y El Palomar, donde el corte se debió a vientos fuertes que derribaron árboles y cables. A esto se suma una creciente demanda de energía por las altas temperaturas.
“Hay un exceso… se demanda mucho más energía. Entonces hay apagones que… muchos son por el exceso de energía que se está demandando en esta ciudad. Hace poco en el pozo del Sauz se nos dañó una bomba precisamente por las descargas, por los altibajos”, indicó.
El funcionario estimó que ese tipo de reparaciones puede costar hasta 12 mil pesos por bomba dañada. Aunque no corresponde a la CEA explicar las causas exactas de los apagones, Vega Ricoy reiteró que los cortes por sobrecarga de energía se han incrementado de forma notable este año y el anterior.