×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




UAQ analiza regular o prohibir venta de comida chatarra entre estudiantes de las prepas

Por Mánelick Cruz Blanco - 04/04/2025

La UAQ analiza regular o prohibir que estudiantes vendan comida chatarra dentro de los planteles de bachillerato. La decisión será tomada por una comisión especial y el Consejo Universitario, pero las prepas y la Facultad de Filosofía ya retiraron la chatarra de sus cafeterías

 UAQ analiza regular o prohibir venta de comida chatarra entre estudiantes de las prepas

Tras la prohibición de venta de chatarra en escuelas de nivel básico y medio superior, la Escuela de Bachilleres de la UAQ no solo ha comenzado a aplicar la prohibición de comida chatarra y el uso de celulares, sino que también analiza cómo actuar frente a la venta de productos ultra procesados entre los propios estudiantes, así lo señaló Anghellous Medina, director de esa unidad académica.

488 establecimientos dentro de escuelas dejarán de vender comida chatarra: Irene Quintanar

Aunque se reconoce que muchos jóvenes venden alimentos para apoyar su economía, la dirección de las preparatorias universitarias advirtió que esta práctica también debe alinearse con la ley y con los objetivos de salud que persigue la institución.

“Muchos alumnos son emprendedores y entendemos que tienen necesidades, pero también vamos a regular ese tema de la venta de alimentos de parte de los estudiantes o bien prohibir la venta de los alimentos, sobre todo los alimentos con sellos, los altos en azúcar, los ultra procesados, que están obviamente ante la ley ya prohibidos”, explicó Angellus Medina Barrón, director de las preparatorias de la UAQ.

Según Medina Barrón, la definición final dependerá de un comité recién aprobado en el Consejo Académico y de lo que determine el Consejo Universitario, máxima autoridad de la institución. Este comité también será responsable de dar claridad al reglamento interno sobre el uso de celulares y alimentos dentro de los planteles.

“Seguramente vamos a regular ese tema… o bien prohibirlo, pero lo determinará la comisión que se forme aquí en la Escuela de Bachilleres, junto con lo que dicte el Consejo Universitario”, añadió.

El director aclaró que no se busca sancionar a los estudiantes por consumir comida chatarra, ya que eso forma parte de su derecho como personas. Lo que sí se prohíbe, en apego a la ley, es la venta dentro de los planteles.

“No podemos holgar mochilas ni prohibir que salgan a comprar, pero sí regular lo que se vende adentro”, dijo.

Actualmente, el 50% de los productos considerados chatarra ya ha sido retirado de las cinco cafeterías propias del bachillerato. Además, se contempla capacitar a los encargados sobre preparación, conservación y servicio adecuado de alimentos.

Finalmente, explicó que esto únicamente está funcionando en los planteles que dependen directamente de la Escuela de Bachilleres, es decir, las prepas Norte, Sur, Bicentenario, Colón y en las que se comparte cafeterías con el nivel superior también se analizan medidas. Por ahora, en la Facultad de Filosofía, que también cuenta con aulas de Bachilleres, ya no cuenta con comida chatarra en su cafetería-escuela El Metate.


Otras notas



De nuestra red editorial