Reforestación en Querétaro: Prioridad para Félix Osores y Felipe Carrillo Puerto
-En mayo arrancará el programa de reforestación de la Secretaría del Medio Ambiente de Querétaro, con un enfoque en las delegaciones Félix Osores y Felipe Carrillo Puerto, áreas con déficit de arbolado. El proyecto tiene como objetivo mejorar las áreas verdes y asegurar el mantenimiento de los árboles plantados

La Secretaría del Medio Ambiente de Querétaro, encabezada por María Guadalupe Espinosa, ha anunciado que el déficit de arbolado en las delegaciones del norte y oeste de la capital será atendido con un programa de reforestación que comenzará en mayo. Las delegaciones de Felipe Carrillo Puerto y Félix Osores serán las áreas prioritarias para la plantación de nuevos árboles, buscando mejorar la cobertura verde de la ciudad.
En su declaración, Espinosa explicó que estas delegaciones presentan una escasez considerable de árboles en sus áreas públicas, lo que afecta tanto al bienestar de los ciudadanos como al medio ambiente local. La reforestación no solo será una medida para aumentar los espacios verdes, sino también para combatir los efectos del cambio climático a nivel local.
“Lo que sí les puedo decir es que la intención es que mediante el programa de reforestación del 2025 todos los árboles que estén plantados reciban el mantenimiento y el riego que necesitan para garantizar su supervivencia”, afirmó la titular de la Secretaría.
https://municipiodequeretaro.gob.mx/secretarias/secretaria-de-medio-ambiente/adopta-un-arbol/
Hasta la fecha, el gobierno municipal ha logrado plantar 1,685 árboles en diversos puntos de la ciudad, y se espera que este número aumente en las próximas semanas con las nuevas acciones que se realizarán en las delegaciones mencionadas. A pesar de los esfuerzos realizados hasta ahora, Espinosa subrayó la importancia de continuar con el monitoreo y cuidado de los árboles para asegurar que se desarrollen correctamente.
La Secretaría del Medio Ambiente también ha invitado a la ciudadanía a involucrarse en las iniciativas de reforestación y a solicitar apoyo para áreas verdes que necesiten atención. De esta forma, se busca trabajar de manera conjunta con los queretanos para mejorar el entorno natural de la ciudad.
“Invito a la ciudadanía a que se acerquen, que nos hablen y nos digan, ‘oye, yo veo mi área verde que está desangelada, que necesita árboles’, pero que nos pidan a nosotros, por favor, para que podamos trabajar de manera conjunta con los especialistas”, agregó Espinosa.
El programa de reforestación comenzará oficialmente en la última semana de mayo, coincidiendo con la temporada de lluvias. Esto facilitará el establecimiento de los nuevos árboles, ya que la lluvia ayudará a asegurar un mejor crecimiento.
“Estamos esperando que venga la temporada de lluvia para que la lluvia nos ayude todavía a afianzar un poquito más”, concluyó la titular de la SMA.