×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Querétaro ya enfrenta los efectos del cambio climático: inicia la ‘Semana de la Tierra Mui Geo’

Por Mánelick Cruz Blanco - 22/04/2025

-Del 22 al 26 de abril se celebra en Querétaro la Semana de la Tierra MUI-GEO 2025. El evento reúne ciencia, arte y comunidad para enfrentar los efectos del cambio climático, que ya son visibles en la región. La UNAM y el gobierno municipal impulsan esta iniciativa educativa y ambiental abierta a todo público

 Querétaro ya enfrenta los efectos del cambio climático: inicia la ‘Semana de la Tierra Mui Geo’

La crisis climática ya no es un problema del futuro. En Querétaro, los efectos del cambio climático ya son visibles: sequías prolongadas, escasez de lluvias, y variaciones extremas de temperatura afectan tanto a los ecosistemas como a la vida cotidiana de las personas.

Así lo advirtió el académico Juan Pablo Bernal Uruchurtu, del Instituto de Geociencias de la UNAM, durante el arranque de la Semana de la Tierra MUI-GEO 2025, un evento que busca llevar este mensaje a las calles, los parques y las escuelas del municipio del martes 22 al sábado 26 de abril.

Los cambios de temperatura, las sequías prolongadas y la falta de lluvia son algunos de los efectos que ya están presentes debido al cambio climático”, subrayó Bernal Uruchurtu, quien también es organizador del evento.

La Semana de la Tierra MUI-GEO 2025 es una iniciativa del Instituto de Geociencias de la UNAM con respaldo del municipio de Querétaro, que por segundo año consecutivo es sede del encuentro. El evento reúne más de 20 actividades gratuitas en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de acercar el conocimiento científico a la ciudadanía y fomentar una cultura ambiental participativa.

Del suelo al cielo: una semana para reconectar con la Tierra

La programación de esta semana incluye observación astronómica, rallys geológicos, talleres para niñas, niños y jóvenes, eventos artísticos, exposiciones sobre la conservación del suelo y charlas impartidas por especialistas en medio ambiente, geología y astronomía.

Entre las sedes principales destacan el Jardín Guerrero, el Parque Joya La Barreta y las instalaciones del propio Instituto de Geociencias. Ahí, los asistentes podrán explorar temas como la biodiversidad del subsuelo, los minerales, la astronomía y la relación entre los ciclos naturales y la vida humana.

Es increíble que podamos ver las estrellas y entender su conexión con la conservación del planeta. Eventos como estos nos permiten reconectar con la Tierra y comprender que el cuidado del medio ambiente debe ser parte de nuestra vida diaria”, comentó María Guadalupe Espinoza, secretaria del Medio Ambiente del municipio de Querétaro.

Cambio climático en Querétaro: el desafío está aquí

Durante su intervención en el evento inaugural, Espinoza advirtió que el reto más urgente de las autoridades y la academia es traducir los problemas ambientales a un lenguaje que la ciudadanía pueda comprender, para generar participación y acción comunitaria:

Qué difícil es para quienes estamos inmersos en estos temas lograr que allá afuera se entienda la crisis en la que estamos. Pero ese es nuestro reto: lograr que la gente entienda, participe y se vuelva uno con el conocimiento. Y que al hacerlo, se vuelva parte también de la solución”, expresó.

¿Qué habrá en la Semana de la Tierra MUI-GEO 2025?

https://www.facebook.com/share/1EaTM5Bp1h/?mibextid=wwXIfr

Fechas: del martes 22 al sábado 26 de abril
Sedes principales: Jardín Guerrero, Parque Joya La Barreta, Instituto de Geociencias UNAM
Actividades destacadas:
• Rally de maravillas geológicas
• Observación de estrellas
• Charlas científicas con académicos de la UNAM
• Talleres de ciencia para niñas y niños
• Muestras artísticas y musicales
• Exposiciones sobre suelos, agua y cambio climático
• Actividades culturales con enfoque ambiental

Todas las actividades son gratuitas y abiertas al público. Para conocer la programación completa, se puede seguir a las redes sociales de la UNAM Campus Juriquilla, la Secretaría de Medio Ambiente del municipio de Querétaro y la Secretaría de Cultura Municipal.


Otras notas



De nuestra red editorial