Inician obras del Tren México-Querétaro: un impulso histórico para el desarrollo nacional
Querétaro será el centro ferroviario para el Golfo y el Pacífico del país

Con el objetivo de consolidar el desarrollo ferroviario del país, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, dieron el banderazo de inicio a las obras del tren México-Querétaro, un proyecto largamente esperado que promete transformar la conectividad regional y nacional.
Durante el arranque de los trabajos en la comunidad de Quintanares, Sheinbaum destacó la importancia de esta infraestructura, que convertirá a Querétaro en un eje central del sistema ferroviario mexicano, con conexiones estratégicas tanto hacia el Golfo como hacia el Pacífico. Además, anunció que la estación principal en el municipio de Querétaro llevará el nombre de La Corregidora, en honor a la heroína de la independencia.
“Querétaro no sólo será un destino, será un punto de partida hacia Irapuato, Guadalajara, Nuevo Laredo y Nogales, conectando el centro del país con los principales puertos y fronteras“, explicó Sheinbaum, quien también reconoció la colaboración del gobernador Kuri para hacer posible este ambicioso proyecto.
Por su parte, Mauricio Kuri subrayó que esta obra es una muestra de que el futuro de Querétaro y de México se construye con acciones concretas, destinadas a mejorar las oportunidades de crecimiento, bienestar y movilidad para todos los ciudadanos.
El director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loeza, detalló que el tren recorrerá los 220 kilómetros que separan a Querétaro de la Ciudad de México en aproximadamente dos horas, alcanzando velocidades de hasta 200 km/h. El proyecto contempla estaciones principales en Huehuetoca (Estado de México), Tula (Hidalgo), San Juan del Río y la capital queretana, además de paraderos adicionales en zonas de menor demanda. Asimismo, estará integrado con el sistema de transporte público Qrobús en Querétaro y con Metro, Metrobús y Ecobici en la Ciudad de México.
Con un esquema de construcción ininterrumpida —trabajando 24 horas los siete días de la semana—, el General Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, del Agrupamiento “Felipe Ángeles”, aseguró que la obra estará concluida en un plazo de dos años y medio, generando 210 mil empleos directos y más de 400 mil indirectos en los 14 frentes de obra establecidos.
El evento culminó con un recorrido por la zona de obras, donde las autoridades reafirmaron su compromiso de trabajar de manera coordinada para hacer del tren México-Querétaro una realidad que impulse el desarrollo económico, conectividad y movilidad del país.