Dos años y medio es el tiempo que se espera terminar el proyecto del Tren México-Querétaro
Se marcó como fecha tentativa el 28 de octubre del 2027 para culminar la obra

Pedro Escobedo fue el lugar elegido para que se diera el banderazo de salida para las labores de la construcción del Tren México – Querétaro, en donde se resaltó que se buscará que la última estación ubicada en la capital de Querétaro se llame “La Corregidora”.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que se trabajará de la mano con el Gobierno Estatal para la construcción de este proyecto, para que de esta manera se entregue antes de que culmine la actual administración estatal de Mauricio Kuri González, por lo que se marcó como fecha tentativa el 28 de octubre del 2027.
“Esta obra se propuso durante varios sexenios, pero pues, no había gobernado una presidenta, así que aquí estamos” declaró Claudia Sheinbaum.
Se indicó que el tren tendrá una longitud de 226 kilómetros en dos vías y que podrá viajar a una velocidad máxima de 200 kilómetros por hora entre la Ciudad de México y Querétaro.
“Querétaro se va a convertir en un centro para el ferrocarril del norte porque de aquí sale hacia el golfo y hacia el Pacífico, y aquí se va a ir a Irapuato y luego a Guadalajara; estos trenes, la parte de Querétaro e Irapuato va a iniciar su construcción (…) por ahí de junio, julio, y también iniciamos otro desde Saltillo hacia Nuevo Laredo” puntualizó Sheinbaum.
En la propuesta inicial está que las estaciones se ubiquen en Huehuetoca, Estado de México; Tula de Allende, San Juan del Río y Querétaro, aunque el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, José Pío X Salgado Tovar, mencionó que la ubicación exacta de las estaciones todavía no se encuentra definida.
Agregó que se buscará instalar un paradero en el Aeropuerto Internacional de Querétaro y en Los Héroes, además de que se tiene la intención de que este proyecto se encuentre conectado al Sistema de Transporte Público Qrobús.