Tendrá UAQ la Unidad Deportiva campus Aeropuerto; gobierno municipal invertirá 25 mdp
Ambas instancias inauguraron el Sistema Municipal de Bicicletas Compartidas para que los estudiantes agilicen su movilidad por este sitio, con más de 100 bicis

Con el respaldo de la ciudadanía y el apoyo del gobierno capitalino, en la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) se construirá —con una inversión de 25 millones de pesos— la primera etapa de la Unidad Deportiva campus Aeropuerto. Este espacio se convertirá en un referente de infraestructura deportiva y recreativa en la región, afirmó la rectora Silvia Amaya Llano. La propuesta se presentó como parte de la consulta digital “Tú decides la obra” y ganó al obtener la mayoría de los votos.
La rectora de la Máxima Casa de Estudios de la entidad subrayó la importancia del trabajo conjunto entre ambas instituciones, destacando la responsabilidad social y la obligación que comparten. Asimismo, señaló que esta edificación fortalecerá el campus y beneficiará a sus comunidades. Además, expresó su agradecimiento a quienes participaron en la iniciativa, permitiendo concretar este proyecto.
El alcalde, Felipe Fernando Macías Olvera, reafirmó el compromiso de su gobierno para apoyar a la Autónoma de Querétaro. Anunció que en las próximas semanas se comenzará la ejecución del espacio, que incluirá canchas de futbol 7 y tochito, con el objetivo de posicionar a la UAQ como poseedora de una de las mejores unidades deportivas de la capital, tanto para la comunidad universitaria como para la población en general.
Durante el evento, se informó que más de mil 600 jóvenes de las facultades con presencia en este lugar podrán beneficiarse del nuevo Sistema Municipal de Bicicletas Compartidas, que también arrancó operaciones en Aeropuerto. Este modelo, impulsado por la UAQ y el gobierno local, facilitará la movilidad dentro de las instalaciones universitarias, mejorando el traslado entre las unidades académicas y acceso al campus de las y los alumnos.
El proyecto, cuya operación, cuidado y administración estará a cargo de la UAQ, incluye 105 bicis junto con ocho ciclo-puertos estratégicamente ubicados, formando un circuito de aproximadamente un kilómetro de extensión. Esto también fomentará la actividad física y contribuirá a mejorar la calidad de vida de las y los estudiantes que utilicen este medio de transporte eficiente y sustentable.