×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Piden ciclistas mayor capacitación a operadores de transporte público

Por Manuel Alberto Córdoba Rivera - 04/03/2025

Mar Covarrubias enfatizó la urgencia de reforzar las medidas de seguridad vial, capacitar a los operadores del transporte público y establecer un monitoreo más riguroso para evitar más tragedias

 Piden ciclistas mayor capacitación a operadores de transporte público

Mediante un comunicado, la activista de Pedaleanda, Mar Covarrubias, informó que entre octubre de 2024 y la fecha actual se han registrado cinco siniestros viales, de los cuales tres han resultado en fallecimientos. Por ello, enfatizó la urgencia de reforzar las medidas de seguridad vial, capacitar a los operadores del transporte público y establecer un monitoreo más riguroso para evitar más tragedias.

Covarrubias recordó varios incidentes graves ocurridos el año pasado, entre ellos, el atropellamiento de un ciclista en octubre dentro del Parque Industrial de El Marqués por un transporte público de Qrobús, caso en el que se denunció la restricción de acceso a la prensa al lugar. También mencionó el accidente del 7 de diciembre, cuando una persona en situación de calle murió tras ser atropellada cerca de la Central de Abastos, hecho registrado por cámaras de seguridad. Asimismo, lamentó la muerte de una mujer de aproximadamente 35 años, el 21 de diciembre, quien perdió la vida en el cruce de Avenida Pie de la Cuesta y Avenida Belén tras ser atropellada por un vehículo de transporte público.

Este año, la activista destacó otros dos casos. El 7 de enero, un hombre de aproximadamente 37 años murió atropellado por un camión de la UTEP en la carretera estatal 122, en el municipio de San Juan del Río. Más recientemente, el 1 de marzo, un adulto mayor perdió la vida tras ser arrollado en la intersección de Avenida Corregidora e Ignacio Zaragoza.

Covarrubias hizo hincapié en la necesidad de mejorar la infraestructura vial y realizar auditorías de seguridad en puntos críticos, como lo estipula la NOM-004-SEDATU-2023. También propuso medidas estrictas para capacitar y monitorear a los conductores, así como jornadas laborales más adecuadas que aseguren el bienestar de operadores, ciclistas y peatones en la región.


Otras notas



De nuestra red editorial