×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Estudiante de la UAQ triunfa en el Campeonato Nacional de Optometría

Por Staff Códice Informativo - 31/03/2025

La destacada participación de Iveth Jazmín Baeza Hernández, estudiante de la Licenciatura en Optometría de la Facultad de Medicina (FM), fue clave para este logro, superando a competidores de diversas universidades del país

 Estudiante de la UAQ triunfa en el Campeonato Nacional de Optometría

Por primera vez en su historia, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) se llevó el primer lugar en el Campeonato Nacional de Conocimiento “Essilor Luxottica” 2025, organizado durante la 27ª edición del Congreso Nacional de Optometría en Chihuahua. La destacada participación de Iveth Jazmín Baeza Hernández, estudiante de la Licenciatura en Optometría de la Facultad de Medicina (FM), fue clave para este logro, superando a competidores de diversas universidades del país.

El certamen contó con la presencia de 22 estudiantes provenientes de 12 instituciones de educación superior, quienes demostraron su conocimiento en diversas áreas de la optometría. Junto a su compañera Naomi Ledesma Mares—quien alcanzó el cuarto lugar—, Baeza Hernández llegó a la ronda final, donde se impuso a representantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Autónoma de Aguascalientes.

Además de ser una estudiante destacada, Baeza Hernández preside la Sociedad de Alumnos de Optometría, lo que le ha permitido impulsar el reconocimiento de esta disciplina dentro y fuera de la UAQ. Subrayó que este triunfo refleja la calidad académica de la universidad y el compromiso del cuerpo docente con la formación de profesionales altamente capacitados.

Asimismo, la campeona nacional resaltó que uno de los principales desafíos en este campo es concienciar a la sociedad sobre la importancia de la optometría y sus beneficios. Entre sus planes a futuro, mencionó su interés en especializarse en farmacología o rehabilitación visual para continuar contribuyendo a la salud visual de la población.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2024 los problemas de visión encabezaron la lista de discapacidades en México, afectando a casi el 48 % de la población con algún tipo de deficiencia visual. Este panorama, según Baeza Hernández, subraya la relevancia de su profesión y la necesidad de seguir trabajando en la difusión y prestación de servicios optométricos de calidad.


Otras notas



De nuestra red editorial