Ambas partes han presentado propuestas pero ninguna está definida: Liliana San Martín sobre los diálogos con sindicato y Astrid Ortega
Liliana San Martín Castillo detalló que hasta el momento se han sostenido tres reuniones

En los diálogos que han sostenido el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Cadereyta, la presidenta de dicha demarcación, Astrid Ortega y la propia Secretaría del Trabajo se han presentado propuestas aunque ninguna se ha definido, declaró la titular de la secretaría mencionada, Liliana San Martín.
Cabe recordar que ante el estallamiento de huelga por parte del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Cadereyta y de la petición de ayuda de la presidenta municipal al Gobierno Estatal, la Secretaría del Trabajo ha intervenido como mediadora para llegar a una conciliación.
Señaló que se celebrará una audiencia el día de hoy a las 10 de la mañana entre las dos partes involucradas.
“Sin embargo no hay nada en concreto hasta este momento, es positivo que hubo una apertura por parte de la presidenta con esta solicitud de diálogo que pidió al gobernador” declaró.
Liliana consideró como positivo que ya se tiene una apertura por parte de la presidenta; cabe recordar que en días anteriores Astrid Ortega se había negado a asistir a algunas reuniones con el sindicato.
También opinó que fue “desafortunado” que el proceso de conciliación se diera después de un estallamiento de huelga ya que se ponen vulnerables los servicios públicos, sin embargo, mencionó que Querétaro se ha caracterizado por realizar conciliaciones por lo que dijo tener confianza en que se logrará un acuerdo.
“Hay que recordar que en este caso en concreto la parte patronal es una sola, es un ente público, que es obligado a solventar las alegaciones que se acrediten, digamos que hasta este momento seguimos dialogando” puntualizó.
En cuanto a los tres despidos de trabajadores del DIF Municipal de Cadereyta, recordó que se realizaron durante la huelga que estaba realizando el sindicato, en las cuales se destacó que la justificación de estos mismos fue por la pertenencia de los trabajadores a la organización sindical.