Académica de la UAQ es nombrada embajadora del Foro Nacional de la Bicicleta 2025
El evento, que se llevará a cabo los días 5 y 6 de abril en Querétaro, busca impulsar el uso de la bicicleta como un medio de transporte accesible y seguro

Edith Viridiana Carranza Álvarez, coordinadora de la Unidad de Género y Espacios de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), fue distinguida como embajadora del Foro Nacional de la Bicicleta 2025, en reconocimiento a su trabajo en la promoción de la movilidad sustentable y su enfoque en los cuidados.
El evento, que se llevará a cabo los días 5 y 6 de abril en Querétaro, busca impulsar el uso de la bicicleta como un medio de transporte accesible y seguro. En este contexto, la Mtra. Carranza ha destacado por su iniciativa “Mamá en bici”, un proyecto que nació de su propia experiencia como madre ciclista y que visibiliza la falta de infraestructura para el traslado seguro de niñas y niños en bicicleta.
A través de este esfuerzo, ha generado una red de apoyo para mujeres que enfrentan desafíos en la movilidad urbana, promoviendo la bicicleta como una herramienta de empoderamiento y autonomía. Su trabajo enfatiza la necesidad de considerar la perspectiva de género en el diseño de políticas públicas de movilidad, destacando que las mujeres tienen necesidades específicas al realizar desplazamientos relacionados con los cuidados.
Como embajadora del foro, Carranza Álvarez buscará fortalecer la cultura ciclista en Querétaro y a nivel nacional. Entre las actividades previas al evento, se ha organizado una rodada exclusiva para mujeres, con el respaldo de autoridades como la Secretaría de Movilidad de Querétaro, con el objetivo de fomentar el uso de la bicicleta como una alternativa sustentable y segura.
El Foro Nacional de la Bicicleta reunirá a especialistas, activistas y ciudadanos interesados en mejorar la movilidad en México, promoviendo el intercambio de conocimientos y la creación de redes de colaboración para impulsar ciudades más seguras y accesibles para todas las personas.