USEBEQ trabaja en prohibir uso de celulares en aulas de Querétaro a partir de mañana: Mauricio Kuri
Kuri mencionó que en los próximos días la iniciativa podría llegar al Congreso local, pero aseguró que las labores correspondientes a la administración estatal se continuarán efectuando

El gobernador del Estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, declaró que a partir de mañana no se permitirá el uso de teléfonos celulares al interior de las aulas de los planteles educativos de educación básica, y que la USEBEQ establecerá las sanciones correspondientes.
Kuri mencionó que en los próximos días la iniciativa podría llegar al Congreso local, pero aseguró que las labores correspondientes a la administración estatal se continuarán efectuando.
“Lo que sí ya entra en funcionamiento a partir de mañana, gracias a los buenos oficios del secretario de gobierno y del secretario de educación, es que ya no pueden entrar teléfonos celulares a las aulas de las escuelas”, comentó.
Aseveró que la USEBEQ está trabajando con los padres de familia y con las escuelas para la implementación de esta medida. Aseguró que esta propuesta ha sido bien recibida, ya que busca salvaguardar la mentalidad de los niños.
Puntualizó que el mensaje es evitar que los infantes lleven un teléfono celular o, en caso de hacerlo, sea únicamente para mantener contacto con ellos. Consideró que cada escuela deberá tener un mecanismo para cuidar los teléfonos de los menores de edad en caso de que se les sean retirados.
“La USEBEQ ya empezó a trabajar con las escuelas y ahora ya está trabajando con los padres de familia, los directores y los maestros. Hasta el día de hoy me han dicho que están convencidos de que es una buena decisión”, comentó.
Reunión con Meta respecto a la propuesta
Indicó que hoy tiene una reunión con los encargados de la plataforma Meta, que administra las redes sociales de Facebook, Instagram y WhatsApp, con el objetivo de dialogar sobre la propuesta legislativa.
Kuri mencionó que dialogó con la militante del PAN, Josefina Vázquez Mota, quien le comentó que los niños ya presentan ansiedad por el uso de redes sociales debido a que no cuentan con la madurez necesaria.