Tequisquiapan celebrará la Fiesta de los Papalotes con actividades familiares en marzo
-Durante una rueda de prensa, se presentó la Fiesta de los Papalotes, un evento familiar que se llevará a cabo en Tequisquiapan los fines de semana del 1, 2, 8 y 9 de marzo. La actividad ofrecerá el vuelo de papalotes gigantes, talleres creativos, música en vivo y un bazar de artesanías

Tequisquiapan se prepara para recibir a cientos de visitantes con la Fiesta de los Papalotes, un evento diseñado para disfrutar en familia que se llevará a cabo los fines de semana del 1, 2, 8 y 9 de marzo en Caba de Pesos, Boca Negra.
Durante la presentación oficial, se detalló que el evento contará con el vuelo de papalotes gigantes con figuras de personajes como Bob Esponja y una ballena, además de talleres interactivos como “diseña tus tenis” y “diseña tu sudadera”, pensados para estimular la creatividad de los niños. También habrá música en vivo, espectáculos infantiles y un bazar de artesanías con productos de emprendedores locales.
El acceso tendrá un costo de 150 pesos por persona, mientras que los niños menores de un metro de estatura podrán ingresar sin costo. Las actividades estarán disponibles de 10:00 a 18:00 horas en los días programados.
Rodrigo Ubalda, director de promoción turística, destacó que la Fiesta de los Papalotes forma parte de los esfuerzos de la Secretaría de Turismo para fortalecer la oferta de actividades en Tequisquiapan y atraer turismo familiar. “Queremos ofrecer eventos de calidad que fomenten la convivencia y fortalezcan la identidad de nuestro Pueblo Mágico”, afirmó.
Uno de los atractivos adicionales será la presencia de un capibara, que será la imagen del evento y cuya llegada ha generado gran expectativa entre los asistentes. Incluso, se lanzará un concurso para que los niños ayuden a elegir su nombre.
Los organizadores prevén una asistencia de hasta 1,500 personas por día, con un aumento de visitantes en el segundo fin de semana del evento.
Además, se informó que el evento no será pet-friendly debido a la alta afluencia de asistentes, pero los recorridos a viñedos y cavas de la región continuarán con normalidad, permitiendo a los visitantes disfrutar de otras experiencias en Tequisquiapan.