×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Sheinbaum pide explicaciones sobre el origen del rancho de Pedro Haces y anuncia veto a reforma bancaria

Por Mánelick Cruz Blanco - 13/02/2025

-La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, exige una explicación sobre el origen del lujoso rancho “Bosque Lago” de Pedro Haces Barba, líder sindical de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM). Además, ha anunciado que vetará la reforma que permitiría a los bancos embargar directamente los salarios de los trabajadores para el pago de créditos personales

 Sheinbaum pide explicaciones sobre el origen del rancho de Pedro Haces y anuncia veto a reforma bancaria

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, ha solicitado al diputado federal de Morena y líder sindical de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), Pedro Haces Barba, que aclare el origen de los recursos con los que adquirió su lujoso rancho “Bosque Lago”, ubicado en el Ajusco, al sur de la Ciudad de México.

Este rancho, que ocupa una extensión de ocho hectáreas, está dotado de una infraestructura impresionante. La propiedad cuenta con un salón de eventos de 1,080 metros cuadrados con capacidad para 800 personas, una plaza de toros, un hotel con 21 habitaciones de lujo, una capilla, viñedos y caballerizas con caballos de pura sangre. Además, las instalaciones incluyen un centro ecuestre y otros espacios para actividades recreativas. El alquiler de sus instalaciones oscila entre 150,000 y 250,000 pesos por evento.

https://vm.tiktok.com/ZMktQopTc/

La ostentación de esta propiedad ha generado cuestionamientos sobre el origen de los recursos con los que Haces ha podido adquirir y mantener un patrimonio de tal magnitud. Ante las sospechas sobre la transparencia en el manejo de estos recursos, Sheinbaum ha solicitado una justificación clara y detallada sobre cómo Haces obtuvo los fondos para financiar esta lujosa propiedad.

Paralelamente, Sheinbaum ha manifestado su rechazo a la reforma conocida como “cobranza delegada”, que permitiría a los bancos y otras instituciones financieras descontar directamente de los salarios de los trabajadores para el pago de créditos personales.

Claudia Sheinbaum ha señalado que, en caso de que la reforma sea ratificada en el Congreso, ejercerá su derecho de veto, argumentando que “el salario de los trabajadores es sagrado” y que no permitirá ninguna medida que afecte la estabilidad económica de los mexicanos.


Otras notas



De nuestra red editorial