Scooters Lime marcan tendencia pese a desafíos: AMEQ
-El servicio de Scooters Lime opera en Querétaro con alrededor de 400 unidades y registra cerca de 900 viajes diarios, aunque enfrenta retos como robos y sanciones por estacionamiento inadecuado

En el marco de la estrategia de movilidad urbana, la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro informó sobre el desempeño del servicio de micromovilidad mediante Scooters Lime. Según explicó Gerardo Cuanalo Santos, “no hay todavía mil unidades, hay alrededor de 400 Scooters. Estamos hablando que ha habido una demanda del servicio de alrededor de 900 viajes diarios.”
Van tres intentos de robos hacia scooters en el Centro Histórico
El recorrido promedio registrado es de 1.3 kilómetros, con una velocidad de uso de 7 km/h, datos que evidencian la utilidad de este medio para trayectos cortos en la ciudad. Sin embargo, el servicio no está exento de desafíos: “Nada más tenemos conocimiento de dos casos de [robo]”, señaló el director, reconociendo también que se han reportado algunos daños ocasionados por el estacionamiento inadecuado de los patines eléctricos.
Como respuesta, se han implementado medidas correctivas, aplicándose sanciones de $200 pesos a quienes no dejen los scooters en las estaciones virtuales establecidas. Estas acciones forman parte de un plan mayor que, en conjunto con el municipio, busca integrar de manera activa los servicios de micromovilidad al sistema de transporte público, potenciando la conectividad y seguridad de los usuarios.