Mujer amenaza a conductor de Uber en CDMX con falsa acusación de acoso
Una pasajera en la Ciudad de México amenazó a un conductor de Uber con denunciarlo por acoso sexual si no aceleraba el viaje
En un incidente ocurrido el 23 de enero de 2025, una mujer abordó un vehículo de Uber en la Ciudad de México y, durante el trayecto, comenzó a presionar al conductor para que acelerara, argumentando que debía llegar rápidamente a su lugar de trabajo. Ante la negativa del chofer a conducir de manera imprudente, la pasajera reaccionó de forma agresiva, amenazando con denunciarlo por acoso sexual.
“Si no avanzas, te aviento 5 años de cárcel”, le dijo la mujer al conductor, según se muestra en el video grabado por la cámara de seguridad del automóvil.
La pasajera insistió: “Yo te hago una denuncia por acoso sexual, y te vas a ir a la cárcel cinco años”.
El conductor intentó mantener la calma y explicarle que no podía conducir de manera imprudente. Sin embargo, la mujer no cesó en sus amenazas.
“Lo que tienes que hacer es avanzar, o de lo contrario, yo te hago la denuncia por acoso. Y ahí sí que te vas a arrepentir”, agregó.
El momento fue capturado por la cámara de seguridad del vehículo y posteriormente compartido en redes sociales, donde rápidamente se volvió viral. La situación generó un gran debate en las plataformas sociales sobre el trato hacia los conductores de plataformas de transporte y las falsas denuncias.
Este tipo de amenazas ha suscitado preocupación en el gremio de los conductores, quienes han expresado la necesidad de medidas más estrictas para protegerse de acusaciones infundadas.
“Es muy preocupante que te puedan arruinar la vida con una acusación falsa. Los conductores necesitamos más protección”, comentó un conductor de Uber en su cuenta de Twitter.
Hasta el momento, no se ha informado de acciones legales contra la pasajera. Sin embargo, el caso ha puesto de manifiesto la importancia de contar con mecanismos de seguridad tanto para los conductores como para los pasajeros, así como la necesidad de sancionar severamente las denuncias falsas que ponen en riesgo la integridad de los trabajadores del sector.