×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Morena y PT presentan iniciativa para la revocación de mandato en Querétaro con Alicia Colchado

Por Mánelick Cruz Blanco - 14/02/2025

Alicia Colchado, activista y lideresa social de Querétaro, logra que su partido impulse la reforma tras años de omisión legislativa; la iniciativa se registra formalmente en el Congreso local, cuando el límite fue 180 días después de la publicación de la reforma federal en 2021

 Morena y PT presentan iniciativa para la revocación de mandato en Querétaro con Alicia Colchado

Los seis diputados de Morena y una del Partido del Trabajo (PT) en el Congreso de Querétaro, encabezados por Édgar Inzunza y Arturo Maximiliano Pérez García, anunciaron la presentación formal de una iniciativa para regular la revocación de mandato del gobernador en la entidad. La propuesta surge tras la insistencia de la activista Alicia Colchado Araiza, quien ha señalado reiteradamente que la falta de esta legislación representa una omisión del Congreso local.

“Este mismo día se va a registrar la iniciativa para darle celeridad al trámite y lograr su aprobación en el Pleno. La revocación de mandato es un derecho de los queretanos, y el Congreso no puede seguir ignorándolo”, declaró Inzunza en la rueda de prensa.

Colchado Araiza, presente en el evento, recordó que el decreto que obliga a los estados a legislar sobre este tema se publicó en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2019, con un plazo de 180 días para su implementación.

“No hay pretextos, esta reforma debió estar lista desde el primer semestre de 2020. Han pasado más de cuatro años y Querétaro sigue sin un mecanismo claro para ejercer este derecho”, enfatizó.

Alicia Colchado exige a diputados de Morena que impulsen la revocación de mandato en Querétaro

La iniciativa establece que el proceso de revocación de mandato del gobernador podrá solicitarse una vez transcurrida la mitad de su periodo, es decir, después de tres años de gobierno. Para que el procedimiento avance, se requerirá que al menos el 10% de la lista nominal de electores (aproximadamente 190,000 firmas) respalde la solicitud.

“El derecho de revocación del mandato existe en papel, pero sin un procedimiento claro es nugatorio, es decir, no se puede ejercer. Con esta iniciativa establecemos los lineamientos necesarios para hacerlo realidad”, explicó Pérez García.

Los legisladores subrayaron que la propuesta respeta a plenitud los lineamientos establecidos en el artículo sexto transitorio del decreto federal, incluyendo la temporalidad para la solicitud, los requisitos de firmas y el porcentaje de votos necesario para que el resultado sea vinculante.

De aprobarse, la reforma aplicaría para futuros gobernadores, aunque Morena adelantó que buscará incluir en años posteriores a presidentes municipales y otros funcionarios de elección popular.

“No podemos adelantar si desaparecerá la reelección de alcaldes, pero si eso sucede, será necesario ajustar la revocación de mandato a esos cargos. Es un primer paso en la construcción de mecanismos de democracia directa en Querétaro”, añadió Inzunza.


Otras notas



De nuestra red editorial