Diputados de Morena llaman a su bancada para aprobar la reforma judicial en Querétaro
-Homero Barrera y Sinhué Piedragil advierten que la elección de jueces en 2025 es viable y que no debe frenarse la iniciativa presentada en enero, a pesar de que algunos de sus compañeros de bancada consideren que no es posible realizar la elección este año por los tiempos

Los diputados de Morena, Homero Barrera y Sinhué Piedragil, hicieron un llamado a sus compañeros de bancada para que respalden la reforma judicial en Querétaro y se garantice la elección de jueces y magistrados este 2025. Durante una conferencia, enfatizaron que los tiempos establecidos permiten realizar el proceso y que el Instituto Nacional Electoral (INE) ya cuenta con la infraestructura necesaria para facilitarlo.
Los legisladores destacaron que la reforma debe ser aprobada antes del 14 de marzo, en cumplimiento del plazo constitucional de 180 días que otorgó el Congreso de la Unión a los estados para armonizar sus leyes. Asimismo, advirtieron que si la bancada de Morena no mantiene su respaldo, la iniciativa podría quedar estancada, lo que afectaría la transformación del Poder Judicial en la entidad.
Sinhué Piedragil señaló que, aunque en Nayarit se determinó que no habrá elección de jueces este año por no cumplir con los tiempos, en el caso de Querétaro aún es posible avanzar, pues el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha establecido que ninguna autoridad electoral puede impedir que un Congreso local legisle en el ámbito de su competencia.
Homero Barrera insistió en que la falta de recursos no debe ser un argumento para frenar la elección, ya que el INE cuenta con la infraestructura necesaria para realizar el proceso sin generar un gasto excesivo para el estado.
Acusan “copia y pega” en Reforma Judicial; Morena responde que no hay margen de cambio
“Mucho se ha especulado de que los tiempos no dan, de que ya no alcanzan los tiempos, y con este cronograma lo que hacemos es dar cuenta a la ciudadanía, a los medios de comunicación, a todos los que nos van a ver a través de las redes, que sí hay tiempo para hacer esta elección extraordinaria para este año 2025”, declaró.
Sobre los recursos, Barrera explicó que la organización de los comicios no representará una carga adicional para el estado, pues el INE ya tiene previsto instalar casillas en Querétaro, lo que permitirá al Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) aprovechar esa infraestructura.
Barrera y Piedragil subrayaron que la propuesta de reforma judicial, presentada el 8 de enero, debe ser impulsada con decisión dentro de la bancada de Morena. En este sentido, hicieron un llamado a sus compañeros que firmaron la iniciativa para que no la frenen ni la diluyan en negociaciones políticas.
“Lo que necesitamos es voluntad, sobre todo de los que firmamos esta iniciativa el 8 de enero. Primero, que no la descarrilemos, porque si no estamos haciendo un doble juego, y que nos comprometamos a publicitarla, a discutirla y analizarla, porque es la única propuesta”, dijo Barrera.