Congreso de Querétaro publicaría Ley de Participación Ciudadana para que entre en vigor ya: Tovar
-La presidenta del Congreso local, Andrea Tovar Saavedra, informó que, ante el retraso en la publicación de la Ley de Participación Ciudadana, el Congreso podría tomar la decisión de publicarla para garantizar que entre en vigor lo antes posible. Tovar destacó que, salvo el caso del matrimonio igualitario, nunca se ha realizado una publicación así, pero la ley incluye mecanismos importantes como plebiscitos e iniciativas ciudadanas con requisitos reducidos
![Congreso de Querétaro publicaría Ley de Participación Ciudadana para que entre en vigor ya: Tovar](https://codiceinformativo.com/wp-content/uploads/2024/03/andrea-tovar-800x560.jpg)
La Ley de Participación Ciudadana del Estado de Querétaro, recientemente aprobada por la LX Legislatura local, sigue pendiente de publicación en el periódico oficial La Sombra de Arteaga, lo que retrasa su entrada en vigor. Esta ley, que introduce mecanismos clave para fomentar la participación ciudadana en los procesos gubernamentales, podría ser publicada directamente por el Congreso local si el Ejecutivo no autoriza su publicación a la brevedad.
La presidenta del Congreso, Andrea Tovar Saavedra, informó que la publicación de la ley está siendo gestionada con la Secretaría de Gobierno y los Servicios Parlamentarios. “Todavía no está publicada, pero ya estoy haciendo el trabajo correspondiente tanto con la Secretaría de Gobierno como con los Servicios Parlamentarios para poder hacer esta publicación”, comentó la legisladora.
Con debate incluído, se aprueba la Ley de Participación Ciudadana
Tovar explicó que, al igual que ocurrió con la reforma que legalizó el matrimonio igualitario, el Congreso podría hacerse cargo de la publicación si el Ejecutivo no da una respuesta pronta. “Estamos esperando a ver qué nos dice el Ejecutivo, porque recordemos que es una ley que estuvo concentrada, que estuvo platicada, y me parece que tiene que avanzar así como se dio”, expresó Tovar.
La presidenta del Congreso también destacó que, aunque la publicación por parte del Congreso no es un procedimiento habitual, la institución tiene la facultad de realizarla. “Nunca se ha hecho, salvo cuando fue el matrimonio igualitario”, indicó, y añadió que no existen inconvenientes legales para que el Congreso tome esta decisión si es necesario.
Tovar subrayó que no hay una fecha límite para la publicación, pero aseguró que el Congreso está comprometido con agilizar los trámites para que la ley entre en vigor cuanto antes.
La Ley de Participación Ciudadana tiene como objetivo principal mejorar la interacción entre la ciudadanía y las autoridades locales, promoviendo una mayor participación en decisiones clave del gobierno. Entre sus novedades, establece mecanismos como la reducción de requisitos para plebiscitos e iniciativas ciudadanas, lo que permite a los queretanos una mayor implicación en los procesos políticos del estado.