Celebración del “Paseo del Buey” en Corregidora
El Paseo del Buey es una costumbre con 289 años de historia, en la cual los bueyes son paseados antes de ser sacrificados

Chepe Guerrero, presidente municipal de Corregidora, asistió a la tradicional bendición del buey, seguida de su desfile por las calles principales de la cabecera municipal, en conmemoración del 289° aniversario de la Basílica de Nuestra Señora de El Pueblito.
La ceremonia comenzó en la entrada de la Basílica de Nuestra Señora de El Pueblito, donde Fray Antonio Miranda Arroyo, guardián del recinto, bendijo los bueyes presentados por las corporaciones entrante y saliente. El acto contó con la participación de Fray Francisco Salinas Osornio, rector de la Basílica; el párroco de San Francisco Galileo, Pbro. Jaime Gutiérrez; representantes de las corporaciones y mayordomías; y miembros del Gabinete Municipal y regidores.
El recorrido festivo abarcó las calles Capitán Pedro Urtiaga, Josefa Ortiz de Domínguez, Cuauhtémoc, Ignacio Allende, Francisco I. Madero y el Jardín Principal de El Pueblito. Durante el evento, Chepe Guerrero reiteró su compromiso con la protección y promoción de las tradiciones locales, esenciales para la identidad cultural de Corregidora. Invitó a la ciudadanía a disfrutar de las festividades, que forman parte del Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de Querétaro.
Es importante destacar que el Paseo del Buey es una costumbre con 289 años de historia, en la cual los bueyes son paseados antes de ser sacrificados. Posteriormente, se ofrece el tradicional caldo en la casa de la Primera Tenanche, compartiendo esta ancestral tradición con todos los asistentes.