×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Abogada Ambientalista pide regulación federal de zoológicos tras denuncias en Wamerú

Por Manuel Alberto Córdoba Rivera - 07/02/2025

Mónica Huerta, abogada ambientalista, mencionó que en caso de confirmarse el maltrato a estos animales deben ser trasladados para su rehabilitación

 Abogada Ambientalista pide regulación federal de zoológicos tras denuncias en Wamerú

Foto: Especial

Después de que se dieran a conocer en redes sociales las imágenes y denuncias de ciudadanos y ciudadanas sobre el estado físico de los animales del Zoológico de Wamerú, la abogada ambientalista, Mónica Huerta, mencionó que debe de investigarse a fondo si hay información de maltrato animal a las especies que están habitando en el lugar.

Puntualizó que deben de verificarse las condiciones en las que se encuentra el lugar para los animales y en caso de confirmarse el mal estado de salud de los animales, deberán de ser trasladados para su rehabilitación; mencionó que “no sería lo ideal” pero para una rehabilitación adecuada de estos mismos, llevarlos al zoológico de Chapultepec podría ser una opción.

La solución más pronta es la de brindar la atención y la rehabilitación de los animales que se encuentran hoy en día, que es decir, en el Wamerú, que hubiera una regulación en donde tuvieran ellos la supervisión y sobre todo la rehabilitación de sus condiciones de salud y de bienestar” comentó.

Comentó que el tema de la implementación de los zoológicos ha sido un debate en México, ya que hay quienes están en contra y a favor de la implementación de los mismos; Huerta consideró que debe de haber una legislación federal para regular estos lugares.

Aseveró que si se confirma el maltrato animal hacia los seres vivos que se encuentran en el zoológico Wamerú, no podrían llevarlos a su hábitat natural, ya que no están acostumbrados a este ambiente; indicó que lo adecuado es rehabilitarlos y prepararlos para ser ingresado a su respectivo hábitat.

En la ideología, claro que todo el mundo va a decir ‘claro, que los dejen en libertad’ entiendo esa parte y es lo que todos quisiéramos, pero también deben de ser conscientes que los animales que viven en cautiverio no pueden regresar a su hábitat natural de un momento a otro sino es un proceso de rehabilitación, porque ni siquiera están preparados a buscar su propio alimento” comentó.

Consideró que el tratar el tema de los zoológicos en la legislación federal puede resultar complicado debido a las mafias que se pueden estar manejando.


Otras notas



De nuestra red editorial