×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




SCJN falla a favor de la Ley de Aguas del Estado de Querétaro

Por Staff Códice Informativo - 27/06/2024

Leonor Mejía, presidenta del Partido Acción Nacional en Querétaro, mencionó que con este resultado se revierten así las mentiras de Morena, quienes mañosamente utilizaron la narrativa de privatización del agua para fines político-electorales

 SCJN falla a favor de la Ley de Aguas del Estado de Querétaro

Luego de que la resolución de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) fuera positiva, al reconocer como constitucional la Ley de Aguas del Estado de Querétaro, el PAN celebró este acto ya que aseguran, se garantizará el derecho al agua conforme a los parámetros establecidos en la Constitución y en los Tratados Internacionales.

Así lo expresó la presidenta del Partido Acción Nacional en Querétaro, Leonor Mejía, quien refirió que, por consenso general, la Suprema Corte señala que no existe ninguna privatización de los servicios de suministro de agua potable en Querétaro, como mañosamente Morena usó de narrativa en el pasado proceso electoral.

“Celebramos la resolución de la SCJN porque ratifica que en Querétaro se garantiza el derecho al agua. De manera contundente, la Suprema Corte revirtió las mentiras de Morena, quienes estuvieron todo el proceso electoral diciendo que se privatizaba el agua, mintiéndole a las y los queretanos”.

Leonor Mejía destacó que la resolución determina expresamente que no existe una visión o naturaleza comercial en la legislación. Por el contrario, reafirma que es constitucional la individualización de las tomas y la medida de prohibición de los macromedidores impulsada por los legisladores del PAN.

De igual manera, la Suprema Corte reconoce que la Ley garantiza la participación ciudadana en la planificación y desarrollo del Sistema Hídrico Estatal. Además de establecer criterios razonables para el uso del recurso natural”.

Para finalizar, la dirigente de Acción Nacional en Querétaro afirmó que la decisión de la Corte reitera que la Ley no invade esferas de competencia de la Federación:Se va convertir en una ley de vanguardia y jurídica por la jurisprudencia que genera, la cual resulta de observancia obligatoria para todos los tribunales del país”.


Otras notas



De nuestra red editorial