×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Festival Nacional de Muñecas Artesanales podría ser declarado patrimonio cultural

Por Manuel Alberto Córdoba Rivera - 26/06/2024

A través de la Comisión de Turismo de la LX Legislatura local, se ingresó la propuesta legislativa para declarar como Patrimonio Cultural e Intangible del Estado de Querétaro, el Festival Nacional de Muñecas Artesanales que se celebra el Municipio de Amealco Bonfil

 Festival Nacional de Muñecas Artesanales podría ser declarado patrimonio cultural

A través de la Comisión de Turismo de la LX Legislatura local, se ingresó la propuesta legislativa para declarar como Patrimonio Cultural e Intangible del Estado de Querétaro, el Festival Nacional de Muñecas Artesanales que se celebra el Municipio de Amealco Bonfil; falta que se sea aprobado en Sesión de Pleno de la Congreso local.

La presidenta de la comisión mencionada, Leticia Rubio, recordó que este festival se está desarrollando desde noviembre del 2013, en donde participan más de 600 expositores artesanales, comerciales, gastronómicos y de comunidades extranjeras, en la cual también se muestra a la muñeca Lele, la cual ya tiene el reconocimiento como Patrimonio Cultural del Estado de Querétaro desde el 18 de abril del 2018.

El dictamen tiene el propósito de conservar y preservar dicha herencia, lo cual, además de monumentos y colecciones de objetos, también comprenden tradiciones, artes, usos sociales, rituales, actos festivos, conocimientos y prácticas, así como saberes vinculados a la artesanía tradicional” mencionó.

Indicó que este festival tiene una afluencia de más de 62 mil visitantes y deja normalmente una ocupación hotelera del 99%, por lo que se genera una gran derrama económica.

Por su parte, el secretario de esta comisión, Juan Guevara Moreno, mencionó que esta declaración que se aprobó en comisión es el resultado del trabajo que hace la actual administración de Amealco de Bonfil, misma que tendrá como resultado el que obtengan más visitantes y mayor derrama económica.

“Hacer un reconocimiento a la persona, presidente René, por ese impulso, ese trabajo que en equipo (…) han venido realizando, esta aprobación del día de hoy viene a fortalecer ese trabajo” señaló.

Además, en esta aprobación estuvieron presentes el regidor del Municipio de Amealco, Uriel Enrique Cázares; el director de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo Estatal, Rodrigo Ibarra Lozano; el asesor jurídico y traductor del Instituto de Atención de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado, Emmanuel Bernal Ríos y la Secretaria Técnica, de la Secretaría de Cultura de Querétaro, Verónica González Acevedo, quienes coincidieron en que este festival es de los más importantes de la demarcación.


Otras notas



De nuestra red editorial