×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Inversión extranjera es clave para la calidad de vida de los mexicanos: Agustín Dorantes

Por Manuel Alberto Córdoba Rivera - 24/05/2024

En un lapso aproximado de 6 años, la canasta básica pasó de estar alrededor de los 240 pesos a los 450 pesos

 Inversión extranjera es clave para la calidad de vida de los mexicanos: Agustín Dorantes

Ante el incremento de la canasta básica y de la gasolina, el candidato al Senado de la República Mexicana, Agustín Dorantes Lámbarri, reconoció que dichos incrementos significan un “golpe duro” a la economía de las familias, ya que en un lapso aproximado de 6 años, la canasta básica pasó de estar alrededor de los 240 pesos a los 450 pesos.

Indicó que, de esta manera el poder adquisitivo de la ciudadanía mexicana ha bajado, sin embargo, aseguró que este hecho puede revertirse al obtener mayor inversión extranjera; señaló que la competencia entre las propias empresas al ofertar sus productos ayuda a la economía de las familias mexicanas, pues pueden elegir en adquirir productos a un costo bajo.

“Sin duda alguna ha sido algunos de los duros golpes, tanto el aumento a las gasolinas como la inflación, el costo de la canasta básica va en aumento, lo que hace seis años lo que se compraba con 240 pesos hoy se compra con 450 pesos, por consiguiente el poder adquisitivo de las personas ha subido” indicó.

Señaló que al obtener más inversión extranjera se podrá obtener más empleos para las y los mexicanos, pero es necesario que el servicio de la energía eléctrica mejore, ya que esto puede impactar de forma negativa en dichas inversiones.

Reconoció que los apagones que se tienen en todo el territorio mexicano es un “obstáculo” para que las inversiones puedan realizarse en México; además de que se tiene que actualizar la Ley de Aguas en el Congreso Federal.

“Más oportunidades, mayor desarrollo para nuestros jóvenes para que tengan mayor calidad de vida y mayor poder adquisitivo” puntualizó.

Dorantes aseguró que empresas extranjeras que comúnmente invierten en el continente asiático, se encuentran interesadas en realizar sus inversiones en el territorio mexicano, pero insistió que el servicio de la energía eléctrica tiene que mejorar.


Otras notas



De nuestra red editorial