×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Candidatos copian y pegan de internet propuestas ambientales; “insultante”, señalan activistas

Por Mánelick Cruz Blanco - 21/05/2024

Del total, 136 ni siquiera presentaron una agenda ambiental a activistas de Querétaro y, los que sí lo hicieron, no presentan propuestas serias, se salen de las competencias del cargo de elección popular que buscan y a algunos hasta se les ocurrió copiar y pegar de internet algunas “propuestas”

 Candidatos copian y pegan de internet propuestas ambientales; “insultante”, señalan activistas

Ninguno de los candidatos a cargos de elección popular locales y federales de Querétaro presentaron propuestas serias en materia ambiental, lo que es “una pena” ante la emergencia que ya han provocado los efectos del cambio climático, señaló Enrique Urribarren en compañía de más activistas que integran el colectivo Ambientalistas de Querétaro.

Querétaro, el estado más seco de la República Mexicana

En lo que pareciera hasta chiste, pero que calificaron más bien de “insultante para la ciudadanía”, señalaron los activistas, 136 ni siquiera presentaron agenda, pero algunos otros que sí dieron un documento en algunas ocasiones hasta “copiaron y pegaron” de internet documentos en los que ni se desarrollan los temas a tratar, saliéndose de las competencias de los cargos de elección que buscan y no proponen una estrategia económica de atención a lo que “proponen”.

Es una vergüenza que estén produciendo candidatos de esta manera sin producir ninguna propuesta, ni un documento serio. ¿Dónde está el dinero invertido en esto? Por eso es importante que se capaciten y capaciten a sus asesores”, señaló al respecto la activista queretana, América Vizcaíno.

Al respecto, Alicia Lobato señaló que este esfuerzo del colectivo de ambientalistas contó con la evaluación de 70 personas entre agrónomos, ingenieros forestales, politólogos, expertos en educación ambiental, en ecosistemas, entre otros. Pese a que los criterios de evaluación se hicieron un poco más laxos para que subieran de calificación, ni así lograron posicionarse con seriedad.

Para Enrique Urribarren, sin embargo, este ejercicio llevado a cabo por los ambientalistas fue exitoso porque ya se evidenció que ningún candidato fue capaz de tomar con seriedad el combate a los efectos del cambio climático, señalando que ya no se trata de evitar este fenómeno sino, más bien, de impulsar iniciativas para que la sociedad se adapte a cambios en la forma de vida que ya son inevitables.

Tenemos 136 candidatos tóxico-ambientales, aspirantes a un cargo de elección popular que no presentaron agenda ambiental. Las propuestas de agenda ambiental han sido insuficientes y muchas de ellas se limitaban a citar lugares comunes. En cuanto al cambio climático ninguno en todo el estado dijo qué hacer para mitigar los efectos”, señaló.

Reforma ley que regula el servio de agua es ambigua y sin base científica: ambientalista

Por ahora, la tercera fase del proyecto implica dar seguimiento a los candidatos que ganen las elecciones el próximo dos de junio y señalaron que serán igual de incisivos con respecto a las acciones, manifestando que por ahora el logro principal es posicionar la agenda ambiental en el debate político.


Otras notas



De nuestra red editorial