×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




¿Cuáles son las razas más raras?

Por Staff Códice Informativo - 28/04/2024

En la actualidad, existen alrededor de 400 razas de perros oficialmente reconocidas por diversas asociaciones mundiales encargadas de establecer los estándares de tipología para cada […]

 ¿Cuáles son las razas más raras?

En la actualidad, existen alrededor de 400 razas de perros oficialmente reconocidas por diversas asociaciones mundiales encargadas de establecer los estándares de tipología para cada una de ellas. Algunas de ellas se destacan con características peculiares que las convierten en ejemplares sumamente fascinantes. Te las mostramos a continuación.

Los canes de una misma raza comparten características físicas y genéticas notables. Su comportamiento tiende a ser consistente debido a que a lo largo de la historia, las razas han sido cuidadosamente moldeadas mediante una selección meticulosa. Este proceso ha permitido preservar las cualidades y destrezas de sus antepasados que resultaban valiosas, inicialmente para tareas laborales y posteriormente como compañeros leales.

Numerosas razas caninas son poco comunes o desconocidas. Muchas de ellas están confinadas a sus países de origen y rara vez se encuentran fuera de ellos. Dentro de este grupo, algunas han evolucionado con características particulares en respuesta al clima y al entorno local. Esto ha contribuido a que, en ciertos casos, adquieran un valor notable en el mercado debido a sus singulares atributos y al hecho de ser razas poco conocidas por el público en general.

Las razas de perros más extrañas

No nos aventuraríamos a elegir un conjunto específico de razas caninas entre todas las existentes y afirmar que son las más extraordinarias que se puedan encontrar. Quizás sería más prudente decir que, aunque compiten con otras en esta clasificación, indudablemente forman parte del selecto grupo de razas más singulares y fascinantes del mundo que te mostraremos a continuación.

Razas pequeñas

1. Affenpinscher

Este canino de pequeño tamaño, con su pelaje desaliñado y su distintivo semblante que evoca a un mono, es un perro dotado de valentía y una energía inagotable. Proveniente de los terrier empleados para la caza de ratas en los establos y comercios de Alemania, posee una notable inteligencia, aprendiendo con rapidez y adaptándose con facilidad a nuevas situaciones.

Se trata de una raza de antiguo linaje, cuya presencia se remonta a representaciones en pinturas del siglo XVI.

Estos canes son robustos y permanecen en constante vigilancia, lo que los convierte en excelentes guardianes. No temen a nada y, aunque no son especialmente ruidosos por naturaleza, alertarán a todos si detectan la presencia de un extraño, lo que los hace idóneos para acompañar a las personas mayores.

Es crucial socializarlos adecuadamente para que desarrollen un comportamiento equilibrado y puedan alcanzar todo su potencial.

2. Bergamasco

El Bergamasco tiene sus raíces en Persia y su historia se remonta a más de 2000 años. Una de las características distintivas del Bergamasco es su peculiar pelaje largo que forma mechones similares a rastas. Su espeso pelaje está compuesto por tres capas diferentes, una particularidad poco común entre los canes.

A raíz de esto requiere una persona que sea paciente y comprometida, que esté dispuesta a dedicar tiempo al cuidado de su pelaje por las características que presenta y a proporcionarle suficiente ejercicio y estimulación mental.

El Bergamasco es un perro con una fortaleza, valentía y equilibrio notables, convirtiéndolo en un compañero ideal para aquellos que llevan un estilo de vida activo y están dispuestos a dedicar tiempo a su cuidado y compañía.

3. Crestado chino

Es conocido por carecer de pelo en el cuerpo y exhibir largos mechones en la cabeza, las patas y la cola. Sin embargo, también existe una variante de la raza que posee pelaje en todo el cuerpo, conocida como “powderpuff”.

Requieren un alto nivel de estimulación mental y ejercicio físico. Destacan en deportes como Agility, Flyball, persecución de señuelos y obediencia, mostrándose como atletas excepcionales. Disfrutan enormemente de los juegos de rompecabezas y aprender nuevos trucos.

Además, necesitan cuidados adicionales en cuanto a su higiene. Es importante protegerlos del sol y mantener su piel saludable, ya que son propensos a sufrir problemas dermatológicos y lesiones cutáneas.

Razas medianas/grandes

1. Catalburun de nariz dividida

El Catalburun es considerado una de las razas más inusuales del mundo. Se originó en el sur de la provincia turca de Tarso y se estima que actualmente solo hay alrededor de 200 ejemplares de esta raza. Lo que lo distingue es su característica nariz dividida, también conocida como doble nariz.

Es un canino inteligente y devoto a su familia. Posee un fuerte instinto de presa y ha sido moldeado como perro de caza, especialmente de aves. Son perros trabajadores, inteligentes y ágiles, que se adaptan bien al terreno montañoso de su región de origen.

Su excepcional habilidad de rastreo lo hace ideal para tareas de búsqueda y rescate, así como para funciones de perro policía o detector de narcóticos. Cuando está bien entrenado, muestra una paciencia extraordinaria con los niños.

2. Cantor de Nueva Guinea

Se trata de una raza extremadamente rara y en grave peligro de extinción. Su origen se remonta a Nueva Guinea y se ha sugerido que está relacionada con el Dingo Australiano. Esta especie habita en regiones montañosas y muestra una sorprendente habilidad para trepar árboles. Aunque algunos ejemplares han sido criados en cautiverio, su principal uso ha sido para la caza.

Los aullidos del Perro Cantor de Nueva Guinea evocan los del lobo, sin embargo, esta especie tiene la habilidad de modular su tono, produciendo un sonido que se asemeja a un canto. A diferencia de otros caninos, no emiten ladridos.

¿Cuál es la alimentación ideal para perros?

La alimentación ideal para los perros puede variar según su edad, tamaño, nivel de actividad y cualquier condición médica que puedan tener.

Alimentos balanceados

Opta por alimentos comerciales específicamente formulados para perros, como las croquetas Nupec, comida húmeda o una combinación de ambos. Estos alimentos están diseñados para proporcionar los nutrientes necesarios en las cantidades adecuadas.

Proteínas de calidad

Además de ir en búsqueda de las tradicionales croquetas Nupec, es importante buscar alimentos que contengan fuentes de proteína de alta calidad, como carne de pollo, pavo, carne de res, cordero o pescado. Las proteínas son esenciales para la salud muscular y el funcionamiento adecuado del cuerpo.

Grasas saludables

Las grasas saludables son una fuente de energía importante para los perros. Busca alimentos que contengan grasas de calidad, como aceite de pescado, aceite de canola o aceite de pollo, que proporcionan ácidos grasos omega-3 y omega-6.

Vitaminas y minerales

Asegúrate de que el alimento que elijas esté enriquecido con vitaminas y minerales esenciales para la salud general de tu perro.

Carbohidratos moderados

Aunque los perros no necesitan carbohidratos en grandes cantidades, algunos alimentos pueden contener fuentes de carbohidratos saludables como arroz integral, avena o batatas. Estos pueden ser beneficiosos en pequeñas cantidades para proporcionar energía y fibra.

Agua fresca

Proporciona siempre agua fresca y limpia a tu perro para mantenerlo hidratado.

Recuerda que es importante consultar con un veterinario para determinar las necesidades dietéticas específicas de tu perro y para obtener recomendaciones personalizadas sobre la alimentación adecuada para él.

A modo de conclusión

En la actualidad, se reconocen oficialmente más de 300 razas de perros en todo el mundo, aunque se estima que hay muchas más por descubrir.

Cada raza canina es el resultado de una selección minuciosa destinada a preservar las habilidades y rasgos distintivos de sus antepasados.

En esta publicación, exploramos algunas de las razas de perros que destacan por sus características peculiares y singulares.


Otras notas



De nuestra red editorial