Vamos a desmilitarizar al país: Xóchitl Gálvez en su visita a Querétaro
Se requiere que el Ejército Mexicano “defienda la patria” en recuperar los territorios que tiene en dominio el crimen organizado

La candidata por el puesto a la presidencia por la República Mexicana, Xóchitl Gálvez, comentó que en caso de llegar a la silla presidencial se buscará desmilitarizar al país, ya que se requiere que el Ejército Mexicano “defienda la patria” en recuperar los territorios que tiene en dominio el crimen organizado.
Lo anterior, lo declaró en su visita al nuevo Estadio Olímpico Universitario, en donde dio un discurso con los candidatos al Senado de la República Mexicana de la alianza entre los partidos Acción Nacional (PAN), Revolución Democrática (PRD) y Revolucionario Institucional (PRI); Guadalupe Murguía y Agustín Dorantes.
Especificó que el Ejército debe de dejar de “bachear” carreteras y, en cambio, debe de atender a otros intereses y demandas que tiene el país.
También agregó que 96% de la gente en México tiene miedo de salir a la calle, por lo que dijo que los “abrazos” deben de terminar y se debe de aplicar la ley a los delincuentes.
“Vamos a cuidar a los policías, vamos a desmilitarizar al país, que se oiga fuerte y claro, nuestro respeto y reconocimiento al Ejército, pero van a dejar de bachear carreteras, tengan certeza que vamos a mandar al Ejército a defender la patria, ahí donde lo necesitamos, recuperando territorios que están en manos de la delincuencia” indicó.
Añadió que los policías deben de ganar, cuando menos, 20 mil pesos mensuales, además de que deben de contar con las prestaciones sociales como seguro de vida, gastos médicos, de vivienda, así como becas para sus hijos.
Otra de las acciones que planteó, en caso de llegar al puesto presidencial, es que el Seguro Popular debe de regresar a las estancias infantiles, y también las escuelas de tiempo completo para que, de esta manera, las mujeres no tengan que quedarse en casa para cuidar sus niñas o niños.
Enfatizó que México tiene miedo debido a que se han encontrado hieleras en Veracruz con cuerpos “destazados”, han asesinado a jóvenes en Celaya, y por otros casos más en donde mexicanos y mexicanas han muerto en manos de la delincuencia.
“Va a regresar el Seguro Popular, van a regresar las estancias infantiles y las escuelas de tiempo completo, vamos a tener un sistema de cuidados para que las mujeres ya no tengan que quedarse a cuidar a los niños” enfatizó
En cuanto al tema del agua, mencionó que se buscará apoyar el proyecto del Acueducto III para que abastezca de agua a la entidad queretana, y que dicho estado no padezca de la falta del vital líquido como sucede en la Ciudad de México.
Enfatizó que “vamos de una vez por todas acabar la carretera 57”, ya que, aseguró que se debe de ser muy “tarugos” para estar 4 años construyendo 20 kilómetros de esta vialidad.