×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Semanart integra a Querétaro en norma regulatoria de emisiones vehiculares

Por Miriam Vega - 05/07/2023

Todos los estados mencionados en el documento deberán de brindar informes semestrales a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) sobre la aplicación de la norma.

 Semanart integra a Querétaro en norma regulatoria de emisiones vehiculares

Foto: Archivo

El Diario Oficial de la Federación (DOF) público el decreto por el cual el estado de Querétaro se integra a la Norma Oficial Mexicana (NOM) que se encarga de regular los límites aceptables de emisiones de los vehículos automotores.

“PROYECTO de Modificación de la Norma Oficial Mexicana NOM-167-SEMARNAT-2017 (…) para quedar como Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-167-SEMARNAT-2023, Que establece los límites máximos permisibles de emisión de contaminantes para los vehículos automotores que circulan en las entidades federativas Ciudad de México, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala; los métodos de prueba para la evaluación de dichos límites y las especificaciones de tecnologías de información y hologramas”.

Todos los estados mencionados en el documento deberán de brindar informes semestrales a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) sobre la aplicación de la norma.

Además de la integración de una entidad federativa, las modificaciones plantean cambios en los métodos de prueba para evaluar los límites y las especificaciones tecnológicas de información y hologramas.

Con lo que da la obligatoriedad de la prueba dinámica para los vehículos que utilicen gasolina o gas natural y cuyo peso sea de entre 400 y tres mil 857 kilos, asimismo como los modelos posteriores a 2006. A estos se les permitirá una emisión de hasta 80 partes por millón referido al hexano de hidrocarburos, así como de 0.4 de monóxido de carbono y 700 de óxidos de nitrógeno.

Por su parte los vehículos con tracción integral, doble tracción permanente, que no se encuentren registrados en la Tabla Maestra de los PVVO donde se encuentran matriculados y vehículos con peso bruto vehicular por arriba de 3 mil 857 kg, deberán hacer una prueba estática.

Asimismo, el documento establece la modificación de los límites máximos permisibles de emisión para los óxidos de nitrógeno (NOx) en el método dinámico de evaluación, incrementándose de 250 ppm a 700 ppm para los vehículos año-modelo 2006 y posteriores, con el objetivo de proteger los derechos de los propietarios o poseedores de los vehículos, al evitar exigirles el cumplimiento de límites de NOx que aún con buen mantenimiento adecuado no son alcanzables.

Miriam Vega Sánchez

Periodista, egresada de la Universidad Autónoma de Querétaro. La escritura es la herramienta que yo he elegido para contribuir a la construcción de una sociedad más crítica y sensible ante las problemáticas enfrentamos como humanidad. He desempeñado esta profesión desde el 2018 y estoy ávida de incorporar nuevas formas y narrativas a mi trabajo periodístico.


Otras notas



De nuestra red editorial