×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




No hay que esperar a que se cumpla la normativa federal para legislar el tema de los deudores alimentarios morosos: Paul Ospital

Por Manuel Alberto Córdoba Rivera - 22/06/2023

Aseguró que la entidad queretana debe de ser un ejemplo para “cerrarle el paso” a los deudores alimentarios morosos, con quitarles la posibilidad de adquirir puestos de elección popular y el impedirles ejecutar trámites como el de la licencia para conducir

 No hay que esperar a que se cumpla la normativa federal para legislar el tema de los deudores alimentarios morosos: Paul Ospital

El diputado local por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) dijo que es “increíble” que en el tema de los deudores alimentarios no se ha avanzado en la Legislatura local cuando a nivel federal ya se aprobó.

También felicitó a las mujeres que fueron a instalar un tendedero de deudores alimentarios morosos en las instalaciones del Congreso local, ya que de forma pacífica están exigiendo a los diputados locales que realicen su trabajo.

Indicó que él propuso la ley 3 de 3 en Querétaro, en la cual se contempla un proceso viable para el estado, en el sentido de que no sea costoso, sin embargo, comentó que esta propuesta legislativa no ha sido discutida en comisión a pesar de que la ley indica que se debe de hacer más tardar en siete días de haberse presentado la iniciativa.

Aseguró que la entidad queretana debe de ser un ejemplo para “cerrarle el paso” a los deudores alimentarios morosos, con quitarles la posibilidad de adquirir puestos de elección popular y el impedirles ejecutar trámites como el de la licencia para conducir.

Respecto a los comentarios de la presidenta de la Mesa Directiva de la Legislatura local, Graciela Juárez, en donde mencionó que se esperarán a los lineamientos que haga el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Nacional para armonizar la reforma constitucional que se aprobó a nivel federal, comentó que su propuesta legislativa no involucra al DIF y agregó que existe una “falta de voluntad” para avanzar en este tema a nivel local.

“Yo creo que hay una falta de conocimiento, porque en mi caso ni siquiera estipulo el tema del DIF, eso fue a nivel nacional” puntualizó Paul Ospital.

Detalló que su propuesta contempla que, una vez que un juez dictamine que una persona es deudora alimentaria morosa, brinda la información correspondiente a la Secretaría de Seguridad Ciudadana para que no se le permita al deudor o deudora ejecutar el trámite de la licencia de conducir; añadió que esta información también se proporcionaría al Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), para impedirle que pueda adquirir a un puesto de elección popular.

Tras la explicación anterior, dijo que no se explica el por qué debe intervenir este proceso local el DIF Nacional.

“No entiendo qué debate hay en la materia, hay falta voluntad, eso es lo que hay” enfatizó.

Finalmente, comentó que el realizar foros sobre este tema es “perder el tiempo”, ya que la necesidad principal de los afectados es que se legisle al respecto lo antes posible.


Otras notas



De nuestra red editorial