Coparmex apoyará la reducción de la jornada laboral
El presidente de Coparmex Nacional, José Medina, aseguró que desde el sector empresarial apoyaran a la reducción de la jornada laboral, siempre que se haga de forma gradual y priorizando el aumento de la productividad.

Foto: Mánelick Cruz
Coparmex Nacional estará buscando dialogar para proponer que la reducción de la jornada laboral se haga de forma gradual, para no afectar la productividad de las empresas; detalló su presidente, José Medina Mora.
“En nuestro país trabajamos 23 % más que el promedio de los países de la OCDE, pero tenemos el 30 % de productividad, entonces tenemos que aumentar la productividad para mantener la competitividad en el país. Eventualmente, estaremos dialogando para tener una reducción gradual, con equilibrio y balance(…) Hay un diálogo abierto con el poder legislativo y la Secretaría del Trabajo y eventualmente encontraremos el mejor momento para lograrlo”, explicó.
Asimismo, Medina Mora enfatizó que desde la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) no se opone a mejorar las condiciones laborales de los trabajadores; evidencia de ello son el impulso al aumento del salario mínimo, los días de vacaciones y al fondo de pensiones.
“En Coparmex hemos impulsado el bienestar de los trabajadores, este año impulsamos un aumento al salario mínimo del 20 %; un aumento en los días de vacaciones, de 6 a 12 días, y quizá lo más importante es el aumento en el fondo de pensiones para los trabajadores”, afirmó.
Al respecto, el representante del sector empresarial a nivel nacional, explicó que muchos de los trabajadores al final de su vida laboral no alcanzaban los días de cotización que establecía la ley, ante lo que se sugirió bajar las horas de mil 250 semanas a 750, así como el aumento del ocho por ciento por parte de las empresas a esta prestación.
Finalmente, subrayó que la idea es que las empresas puedan compensar estas acciones con un aumento en la productividad. “Estamos trabajando en esa parte y por supuesto abordaremos el tema de la reducción de la jornada laboral, tenemos que ver en dónde tenemos que aumentar la productividad para que no se vea afectado el sector productivo”, concluyó el empresario.
Miriam Vega Sánchez
Editora de productos especiales
Periodista, egresada de la Universidad Autónoma de Querétaro. La escritura es la herramienta que yo he elegido para contribuir a la construcción de una sociedad más crítica y sensible ante las problemáticas enfrentamos como humanidad. He desempeñado esta profesión desde el 2018 y estoy ávida de incorporar nuevas formas y narrativas a mi trabajo periodístico.