Más allá de polémica política del Acueducto III, Querétaro necesita agua: Kuri
El gobernador consideró que la época electoral hizo que esta obra se politizara, sin embargo, recordó que más allá de eso, Querétaro necesita esa agua ubicada en Hidalgo

Más allá de la polémica política generada en Querétaro e Hidalgo por la construcción del Acueducto III, que implica traer agua desde Zimapán a Querétaro, y que tiene que ver también con la época electoral, la entidad “necesita el agua” pues, de lo contrario, podría presentarse una escasez de líquido más severa de la que ya hay, consideró el gobernador del estado, Mauricio Kuri González.
“Desgraciadamente, vienen tiempos políticos, y en estos tiempos quieren tener crédito político en todos lados. Digo a los queretanos que sigamos en el entendido de que necesitamos el agua. Si no se hubiera hecho el Acueducto II en 2004, en este momento tendríamos una gran cantidad de colonias sin agua y estaríamos en una crisis peor que en otros estados”, subrayó el mandatario.
Este Acueducto buscaría beneficiar la Zona Metropolitano de Querétaro, así como otros municipios del Semidesierto, en los que además se están construyendo ya obras hidráulicas para enfrentar la falta de agua que han vivido en últimos meses y que tiene a cientos de personas en varios municipios serranos, con un nivel de presas general de 13% -y que aumentó ligeramente gracias a las lluvias de este martes-.
Sobre la polémica política, que inclusive ha llevado al Partido Acción Nacional (PAN) de Hidalgo a manifestarse contra esta obra, el gobernador reafirmó su posición de dialogar con ellos y, sostuvo, apoyarán en lo que se pueda a los habitantes de aquel estado, esto después de las manifestaciones de habitantes de Zimapán que no quieren que se traiga el agua desde la presa ubicada en su municipio.
“Hay una parte, que es la que a mí me interesa, que es la asignación de agua, y eso lo estamos viendo directamente con la Conagua y Gobernación. Y la parte política, en lo que podamos apoyar a Hidalgo, (lo haremos) con todo gusto, pero yo veo por los de acá”, aseguró.
Cabe recordar que esta obra, que tendrá una inversión de 8 mil millones de pesos, busca traer agua al estado para próximos 30 años, además se tendrá una participación federal aún no definida pero que, en palabras del gobernador, sí será apoyado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
“Esta es una agua que no estamos usando ni ellos, ni nosotros. Se tiene que utilizar para la parte humana. Lo que estamos buscando es hacer un Querétaro viable para los próximos 50 años”, sostuvo.