Instituto del Emprendimiento e Innovación será herramienta para apoyar nuevas empresas: Manuel Pozo
El diputado presentó la iniciativa que fue promesa de campaña del PAN y QI
El Instituto del Emprendimiento e Innovación sería la herramienta que permita a los nuevos empresarios consolidar sus productos en el mercado, así como facilitar su establecimiento formal ante las instituciones de gobierno, consideró el diputado, Manuel Pozo Cabrera, coordinador del grupo parlamentario de Querétaro Independiente.
En ese sentido, el legislador recordó que esta fue una promesa de campaña de su partido político, así como de otros legisladores del Partido Acción Nacional y del mismo gobernador del estado, Mauricio Kuri González, con la intención de garantizar el éxito de los emprendimientos que, aseguró, sólo tienen un 30 por ciento de porcentaje de éxito a nivel nacional e internacional.
Este organismo, que sería dependiente de la Secretaría de Desarrollo Sustentable pero sería un órgano descentralizado con la flexibilidad suficiente para no ser un regulador del emprendimiento, sino un facilitador, aseguró el funcionario. La intención, es que este mismo año se apruebe el andamiaje jurídico que permita la creación y funcionamiento de este instituto.
Este órgano, sería el encargado de realizar asesoramiento en materia de emprendimiento, de trámites necesarios para su funcionamiento y legal estancia, así como de capacitación para brindar herramientas que permitan un mayor éxito de los emprendimientos, como es el caso de capacitación en plataformas digitales, situación que consideró como necesaria para el éxito de cualquier empresa.
Para la construcción de esta iniciativa se realizaron foros con universidades y expertos, y el funcionario destacó que la Universidad Tecnológica de Querétaro y la Universidad Aeronáutica de Querétaro ya realizan ejercicios de esta naturaleza, pero consideró necesario que el estado también tenga una estrategia para la población en general.
Asimismo, consideró que la diferencia de este instituto con respecto a otros ya establecidos, como es el caso de Yucatán, es la intencionalidad de convertir los emprendimientos queretanos en proveedores de la industria del estado, lo que requeriría de una vinculación activa con sectores de alta inversión en el estado.