Municipio de Querétaro rectifica que no habrá instalación de parquímetros
Seguirán explorando estrategias para mejorar la movilidad de las zonas más saturadas

Municipio de Querétaro aseguró que no habrá instalación de parquímetros en Alamos 2da Sección ni en la zona del Centro Histórico. El alcalde, Luis Bernardo Nava, reconoció que se precipitó al hacer este señalamiento; sin embargo seguirán explorando estrategias para mejorar la movilidad de las zonas más saturadas.
Agregó que los vecinos de la colonia Alamos 2da Sección si emitieron una solicitud para atender el problema de estacionamiento y movilidad en su colonia, la cual tiene una gran afluencia derivado de los comercios que ahí se han instalado. Pero la propuesta de la instalación de parquímetros no provino de ellos, más bien fue una propuesta que se le hizo por parte del municipio y que hoy queda descartada.
“Fue una situación que no se manejó de la mejor manera porque en realidad el planteamiento de la colonia era la de resolver la problemática del estacionamiento. Entonces tal vez en lo personal me adelanté un poco en decir cuáles eran las opciones y las alternativas[…] pero estamos buscando opciones” declaró el presidente municipal, Nava Guerrero.
La problemática es principalmente en avenida industrialización, en donde estarán buscando mejorar las condiciones de movilidad y estacionamiento si afectar a los colonos, a través de un modelo de gobierno abierto.
En ese sentido el secretario de movilidad, Rodrigo Vega Maestre, declaró que ya se tuvo una reunión con los habitantes y se aclaró que era una alternativa pero que no se realizará. Por ahora, el acuerdo es de hacer recorridos con la dirección de inspección con los negocios para revisar el tema del estacionamiento. Los vecinos solicitaron que en primera instancia se trabaje directamente con los establecimientos.
Miriam Vega Sánchez
Editora de productos especiales
Periodista, egresada de la Universidad Autónoma de Querétaro. La escritura es la herramienta que yo he elegido para contribuir a la construcción de una sociedad más crítica y sensible ante las problemáticas enfrentamos como humanidad. He desempeñado esta profesión desde el 2018 y estoy ávida de incorporar nuevas formas y narrativas a mi trabajo periodístico.