Coparmex reconoce deudas con las mujeres en el contexto del 8M
Por Staff Códice Informativo - 08/03/2022
Aún existen factores como la discriminación y la desigualdad limitan las oportunidades a las que tienen acceso las mujeres

Foto: Archivo
En el marco del Día Internacional de la Mujer, Lorena Jiménez, ex presidenta del Coparmex Querétaro, reconoció que aun existen muchas deudas para con las mujeres, sin embargo desde el sector empresarial se pueden realizar acciones para crear “un piso parejo” para todas.
Lorena Jiménez Salcedo, es Presidenta del Comité de Federaciones de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) a nivel Nacional, además de ser la cabeza de su propia empresa. Formó parte de las actividades que la agrupación empresarial ha realizado con motivo del Día Internacional de la Mujer, Woman Fest.
La empresaria, reconoció que aun existen resagos y brechas en materia de equidad, incluido el sector empresarial. Por lo que en un llamado a la congruencia, impartió una conferencia para dar a conocer estrategias que desde su empresa han realizado en materia de igualdad de género.
“Y llamar a una reflexión de lo que realmente se conmemora y representa, el día de hoy y cómo desde nuestra trinchera podemos hacer algo” abundó.
“Llegamos hoy con muchas deudas económicas, salariales, de posibilidades y en temas políticos”, apuntó que desde el 2019 cuando se implementó por primera vez el 9M “un día sin nosotras” no se han experimentado grandes avances y por el contrario la violencia ha aumentado.
Denunció la falta de impartición de justicia para todas las mujeres que han sido violentadas y convertido en víctimas de feminicidio.
Por su parte en lo que corresponde al sector económico, aun existen factores como la discriminación y la desigualdad limitan las oportunidades a las que tienen acceso las mujeres.
Finalmente, Jimenez Salcedo, añadió que algunos puntos de partida para erradicar estas violencias estructurales radican en “generar una cultura de la no vioelencia dentro de la empresa, incentivar la participación con los mismos puestos y los mismos salarios y brindar un gran desarrollo a las mujeres para que tengan esas mismas oportunidades y no segregar”.
![]() |
ReplyReply allForward
|
Otras notas
UAQ lanza guía de lenguaje incluyente para promover espacios seguros y respetuosos
Por:
Staff Códice Informativo
Contemplan la instalación de 60 nuevos paraderos del Sistema de Transporte Qrobús
Por:
Manuel Alberto Córdoba Rivera
Dorantes llama a la juventud a ser protagonista del cambio en Encuentro de Líderes de la Universidad Anáhuac
Por:
Staff Códice Informativo