×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Mauricio Kuri encabeza firma de convenio con el CONEVAL

Por Staff Códice Informativo - 07/12/2021

De acuerdo con los resultados del último Censo, en Querétaro 70 mil personas viven en situación de pobreza.

 Mauricio Kuri encabeza firma de convenio con el CONEVAL

El gobernador Mauricio Kuri encabeza firma de convenio con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (CONEVAL), con el objetivo de reducir los índices de pobreza y pobreza extrema que existen en el país.

De acuerdo con los resultados del último Censo, en Querétaro 70 mil personas viven en situación de pobreza “esto nos debe de doler a todos, es algo que nos corresponde a todos”, expresó, Mauricio Kuri González.

No es un tema de partidos o ideologías es un tema que nos une para combatir la pobreza que todos nos afecta”,  agregó el gobernador.

Lo anterior en el marco de la instalación del sistema estatal para el desarrollo social y presentación de la estrategia de coordinación contra la pobreza extrema.

El cual tiene como objetivo sumar el esfuerzo de los tres ordenes de gobierno “para ser más eficaces para el combate a la pobreza y pobreza extrema” explicó el secretario de Desarrollo Social, Agustín Dorantes Lámbarri.

El Coneval subrayó las áreas en las que la entidad debe redoblar esfuerzos con el propósito de eliminar las brechas de desigualdad, a partir de identificar los índices y evolución de la pobreza.

Se detectó que una de las principales problemáticas en el estado es la falta de seguridad social, dado que “el 44.4 por ciento de la población queretana no la tiene”, destacó el secretario Dorantes.

Cambiar ese porcentaje y lograr que el crecimiento económico llegue a las zonas más marginadas, es prioridad para el consejo y el estado; así como la atención a grupos indígenas, quienes presentan un mayor rezago.

“Construiremos una mesa para establecer acciones, datos y ejecución del programa, que se hagan acuerdos y se vigile su cumplimiento”, declaró el titular de Desarrollo Social.

El reto es reducir la pobreza en el estado para el 2023, por lo que en enero del próximo año se definirán las metas y acciones con el presupuesto que se aprobado por el Congreso.

A través de la realización de foros en cada municipio se recabará la información necesaria para dar solución oportuna a los problemas más urgentes.

Finalmente, el secretario Dorantes y el gobernador Mauricio Kuri reconocieron que es a través de apoyo a las empresas y la generación de empleo de forma inclusiva que se podrá avanzar en la erradicación de la pobreza.


Otras notas



De nuestra red editorial