Confirma AMLO que presentará iniciativa de reforma electoral para 2022
Aunque no adelantó detalles respecto de esta reforma electoral, pues aseguró que se está trabajando en la propuesta, López Obrador señaló que es necesario dejar una “ley confiable”

Foto: Archivo
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó que en 2022 presentará una iniciativa de reforma electoral, con la finalidad de que quienes organicen las elecciones sean “verdaderos demócratas”, así lo anunció esta mañana durante su Conferencia de Prensa Matutina.
Aunque no adelantó detalles respecto de esta reforma electoral, pues aseguró que se está trabajando en la propuesta, López Obrador señaló que es necesario dejar una “ley confiable”.
“Dejar una ley confiable, que sean verdaderos demócratas los responsables de organizar las elecciones. Que sea gente de inobjetable honestidad, tenemos que buscar la forma porque las instituciones dependen de quienes las dirigen, personas rectas, honestas, no corruptos”, recalcó.
Apuntó que, de cara al próximo proceso electoral de 2022, el Instituto Nacional Electoral (INE) debe ser “imparcial” y que actúen con “rectitud”, independientemente de las “fobias” que tengan hacia los partidos políticos o hacia el presidente.
Pidió al INE que “respeten al pueblo”, y que tengan “criterio suficiente, vocación democrática y que no se dejen influenciar”.
“Lo que le recomendaría respetuosamente a los consejeros del INE, primero es que respeten al pueblo y no piensen nada más en el aparato político, sino que piensen en el ciudadano, que es el actor principal, rico o pobre. El segundo, que sean verdaderos jueces, que manden a sus oficinas, a sus casas, a los que llegan a sonsacar y a hacerles propuestas indecorosas para que se beneficie a un candidato en contra de otro.”
López Obrador críticó que los consejos del INE se hayan opuesto a la revocación de mandato, así como lo sucedido en el pasado proceso electoral respecto a las candidaturas de Guerrero y Michoacán.
“Que no quieran consulta es contrario a la constitución y afecta a los ciudadanos y allí es mimos porque pierden prestigio y credibilidad (…) Que tengan criterio suficiente y vocación democrática y que no se dejen influenciar.“, concluyó.