×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Legislatura impulsará la creación de un Padrón de agresores sexuales

Por Staff Códice Informativo - 29/11/2021

La creación de protocolos de atención a niñas, niños y adolescentes, se realizará partiendo de una colaboración y diálogo por parte de las diversas autoridades que tienen injerencia en sus vidas y derechos,

 Legislatura impulsará la creación de un Padrón de agresores sexuales

Durante la sesión de la Comisión de la Familia y Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la LX Legislatura del estado, las legisladoras que integran esta comisión, afirmaron que impulsarán en tribuna la creación de protocolos de atención a niñas, niños y adolescentes; la creación de un padrón de agresores sexuales y el fortalecimiento del marco legal de la Procuraduría, del Sistema DIF, del SIPINNA y de las demás instituciones que en la entidad atienden a niñas, niños y adolescente.

Esta comisión es presidida por la diputada Laura Dorantes Castillo, e integrada por las legisladoras Dulce Imelda Ventura Rendón y Graciela Juárez Montes. Dorantes Castillo reconoció que el desafío de esta comisión legislativa es muy grande, por lo que juntos, la Legislatura, el Gobierno estatal, a través del DIF, el Poder Judicial, los Ayuntamientos, los órganos autónomos y la sociedad civil, podrán impulsar leyes que protejan a la niñez.

Explicó que la creación de protocolos de atención a niñas, niños y adolescentes, se realizará partiendo de una colaboración y diálogo por parte de las diversas autoridades que tienen injerencia en sus vidas y derechos, en especial, en los casos en que la niñez es víctima de delitos, como los de violencia sexual.

Añadió que se crearán medidas para fortalecer el marco jurídico que regula a las instituciones de asistencia privada y a las asociaciones civiles, que tienen como objeto la niñez y la adolescencia; la actualización de la legislación con los más avanzados estándares jurisprudenciales; así como el fortalecimiento del marco legal de la Procuraduría, del Sistema DIF, del SIPINNA y de las demás instituciones que en la entidad atienden a niñas, niños y adolescentes; además de promover programas de prevención de violencia y abuso infantil; para lo cual dijo, se organizarán foros y talleres de escuela para padres.

En su momento, Car Herrera de Kuri resaltó que como presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, será vital crear sinergia con todas y cada una de las dependencias gubernamentales, para velar especialmente por las niñas, niños y adolescentes, para que la sociedad les permita tener la posibilidad de acceder a un futuro prometedor.

“Debemos tener presente que en nuestro estado hay más de 780 mil niñas, niños y adolescentes, entre cero a 19 años, y que es nuestra responsabilidad y deber garantizarles acceso a sus derechos, para que se sientan protegidos y cuidados, recuerden que tienen en el DIF estatal un aliada para asegurar la aplicación de estos derechos y crear políticas públicas para generar condiciones que permitan el desarrollo y el bienestar de la niñez, porque ellas y ellos son el futuro de nuestra sociedad”, indicó.

Asimismo, la magistrada Marisela Sandoval López, informó que este año cerraron con mil 900 Tocas solo en materia familiar,  lo cual refleja que  está sucediendo en las familias, sobre todo con la pandemia; además, es una situación que se ha reflejado también en una violencia física, psicológica, sexual, económica y patrimonial, es decir, todas las formas y las manifestaciones de violencia se han presentado en las familias y se han venido a manifestar de formas no conocidas.

Durante su participación, la diputada Dulce Ventura Rendón, aseveró que la familia es la base fundamental de la sociedad; y que este confinamiento derivado de la pandemia ha recrudecido los temas de violencia, por lo que se debe poner más atención, pues dijo, ha afectado el tema de la educación, lo que sin duda, pone en mayor riesgo a las niñas, niños y adolescentes, por lo que si no se visibiliza sobre el tema, será lamentable para las futuras generaciones.

Hacer hincapié en que esta comisión será de puertas abiertas para todas las iniciativas de mis compañeros diputados, y quisiera hacer un llamado a todas las familias, necesitamos generar alianza en calle, en las familias directamente, incidir donde lamentablemente los hechos delictivos contra los más vulnerables están, en este momento, siendo atacados, por eso es que necesitamos varios aliados que son, y están al interior de la familia”, finalizó la diputada Dulce Ventura.


Otras notas



De nuestra red editorial