Policía española desalojó a seis personas del Museo del Prado; amenazaban con suicidarse y trasmitirlo en vivo
Se trata de personas aquejadas por un síndrome provocado por el consumo de aceite de colza, quienes viven con este padecimiento pueden pasar décadas con una calidad de vida muy mermada

Foto: Especial
Seis personas aquejadas por secuelas de una intoxicación masiva por aceite de colza que azotó a España en la década de los ochenta se congregaron en el Museo Nacional del Prado con la intención de quitarse la vida.
De acuerdo con autoridades españolas, estas personas se colocaron justo frente a donde se exhiben Las Meninas, el cuadro más reconocido del pintor manchego Diego Velázquez; su intención era ingerir pastillas que terminaran con su vida y hacer una trasmisión en tiempo real.
No obstante, no pudieron consumar el acto, pues agentes policíacos intervinieron y evitaron que llevaran a cabo el suicidio masivo.
Las seis personas desalojadas del museo formaban parte de una organización de apoyo para personas con secuelas del Síndrome por Intoxicación con Aceite de Colza.
Entre otras cosas, pedían apoyo a las autoridades, así como que se les considerara en los presupuestos destinados a atender temas de salud y discapacidad, pues aseguran que la enfermedad que padecen ha mermado significativamente su calidad de vida.
Entre los síntomas del síndrome está la neumonía, trombosis, hiperqueratinosis de la piel, así como daño renal, hepático y neurológico además de la aparición de fibromas.
La teoría más extendida sobre porqué se desarrolló esta enfermedad sostiene que durante esa década se importó aceite de colza de Francia cuyo propósito de fabricación era industrial, sin embargo, os importadores españoles lo comercializaron como un producto gastronómico.
En su momento, la enfermedad acabó con la vida de 4 mil personas, aunque se estima que aún hay 20 mil que sobreviven con las secuelas del padecimiento. De acuerdo con información policial, las seis personas dentro del museo recibían apoyo desde afuera por parte otros integrantes de la organización.