Inauguran nuevo Refugio para Mujeres Víctimas de Violencia Extrema Nu´Ju
El refugio tiene una capacidad para resguardar a 24 núcleos de familias, cuenta con 24 habitaciones con baño, ludoteca, comedor y áreas de esparcimiento.

Foto: Especial
Este miércoles fue inaugurado el nuevo Refugio para Mujeres Víctimas de Violencia Extrema Nu´Ju, un espacio que integra un modelo único a nivel nacional que incorpora en un solo lugar todas las medidas de seguridad y atiende de forma multidisciplinaria a las víctimas para la restitución total de sus derechos.
El evento fue inaugurado por el gobernador Francisco Domínguez Servién, quien infirmo que en este sitio, las mujeres en situación de violencia, al igual que sus hijas e hijos, encontrarán servicios de protección las 24 horas de los 365 días del año.
Aseguró que esta obra a cargo de la Comisión Estatal de Infraestructura ofrece un lugar seguro, digno y confidencial, su infraestructura y equipamiento responde a una planeación orientada a favorecer la rehabilitación integral de las y los usuarios de este refugio.
El gobernador resaltó que Querétaro es el primer estado en incorporar cobertura total de los servicios de atención a la violencia hacia la mujer, pasando de tres a 20 espacios para ese efecto.
Domínguez Servién resaltó obras como la estrategia “Conectando Querétaro”, donde mujeres de las comunidades serranas se sumaron a los trabajos con sentido de pertenencia, orgullo y responsabilidad.
La directora del Instituto Queretano de las Mujeres (IQM), Valeria Guerrero Ángeles, expuso que este complejo tiene como objetivo salvaguardar la integridad física de mujeres y sus hijos e hijas que se hallan en situación de violencia extrema por no contar con redes de apoyo y el constante peligro de que sus victimarios atenten contra su vida.
En su intervención, el coordinador general de la Comisión Estatal de Infraestructura, Fernando González Salinas, informó que la obra integra tres cuerpos de edificios para garantizar la seguridad de las mujeres.
El refugio consta de las áreas de Disección, Coordinación Operativa, Administrativa, Trabajo social, Psicología de adultas, Psicología infantil y adolescentes, Psicopedagogía, Servicios Jurídicos, Salud y Seguridad.
Explicó que el refugio tiene una capacidad para resguardar a 24 núcleos de familias, cuenta con 24 habitaciones con baño, ludoteca, comedor y áreas de esparcimiento.
El nuevo refugio es un espacio temporal, multidisciplinario, seguro, confidencial y gratuito que brinda servicios a mujeres víctimas de violencia extrema en su modalidad familiar y de género, así como a sus hijas e hijos menores de edad a fin de que recuperen su estado emocional, recobren la autonomía y definan un plan de vida.
Plantea ser una institución coadyuvante en la dignificación de la mujer que proporcione resguardo, protección y la oportunidad de vivir sin violencia a través de una atención interdisciplinaria.