¿Sabes cuáles han sido las variaciones del peso en los últimos años? Aquí te lo explicamos
Por Staff Códice Informativo - 01/06/2021
Durante los últimos tres sexenios, este precio ha fluctuado constantemente y pese a que las fluctuaciones son originadas por múltiples factores, muchos de ellos insospechados como lo fue la pandemia de COVID-19.

Foto: Archivo
La moneda nacional ha sido objeto de múltiples variaciones a lo largo de su historia; su valor respecto al dólar es determinante para le economía de nuestro país y su desarrollo.
Durante los últimos tres sexenios, este precio ha fluctuado constantemente y pese a que las fluctuaciones son originadas por múltiples factores, muchos de ellos insospechados como lo fue la pandemia de COVID-19, son los presidentes de cada periodo quienes deben de tomar medidas pertinentes para revertir la devaluación o combatirla.
En el periodo de Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012), el precio del peso pasó de 10.88 a 12.962. Sin embargo, a principios de marzo de 2009 alcanzó los 15.365 pesos por dólar, como una consecuencia de la crisis económica a nivel mundial durante el 2008.
No obstante, el peso volvió a alcanzar su equivalencia anterior de 12.962 por dólar a la llegada de Enrique Peña Nieto; el sexenio que comprendió de 2012 al 2018 el peso se devaluó a 20.453 por dólar y alcanzo un máximo 21.9298, en 2017.
En el actual gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el peso mostró una ligera recuperación al pasar de 20.453 19.860. Desgraciadamente, la crisis de salud y socioeconómica ocasionada por el COVID-19, la caída del petróleo a nivel internacional, provocó el máximo histórico de 25.130 el 23 de marzo de 2020.
Al día de hoy el peso mexicano ha logrado una recuperación de 19 pesos con 96 centavos.
Otras notas
Instalan Comité de Certificación en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias del PJEQ
Por:
Staff Códice Informativo