×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Reglas plurinominales fueron tomadas por el INE sin beneficiar a algún partido: Lorenzo Córdova

Por Nadia Paola Bernal Benítez - 29/03/2021

El presidente del INE aclaró que esta decisión no se tomó a destiempo, sino todo lo contrario, se hizo de acuerdo al calendario que se aprobó en agosto del año pasado, en donde se dijo que estas reglas tenían que establecerse antes de que iniciara el registro de candidaturas.

 Reglas plurinominales fueron tomadas por el INE sin beneficiar a algún partido: Lorenzo Córdova

Foto: Archivo

Las reglas propuestas por el Instituto Nacional Electoral (INE) para evitar una sobrerrepresentación en las diputaciones plurinominales, fue una decisión tomada a ciegas políticamente hablando, porque se desconocía quiénes serían los candidatos que se registrarían, esto para no beneficiar a algún partido político, aseveró Lorenzo Cordóva Vianello, consejero presidente del organismo electoral. 

“Hay que aclarar que el acuerdo mediante el cual el INE da las reglas para la asignación en las diputaciones plurinominales para garantizar que la sobrerrepresentación no exceda en el 8 por ciento que dice la Constitución, porque hay quien dice que el INE está prohibiendo la sobrerrepresentación, pero quien lo está prohibiendo es la Constitución desde 1996, desde hace 25 años esa regla está ahí y por cierto la pidió la oposición”, ahondó Córdova Vianello.
 
Aunado a esto, aclaró que esta decisión no se tomó a destiempo, sino todo lo contrario, se hizo de acuerdo al calendario que se aprobó en agosto del año pasado, en donde se dijo que estas reglas tenían que establecerse antes de que iniciara el registro de candidaturas.
 
“Dicho esto, hay quienes impugnan porque dicen que estamos a favor de algún partido o alguna coalición y hay otros que nos dicen que nos quedamos cortos, pues la mejor prueba de que el INE actúa sin ver a quién beneficia y a quién no (…) Quien diga que el INE está a favor de alguien está obviando un pequeño detalle de que esto depende de los resultados de los votos emitidos en las elecciones”, señaló.
 
Reiteró que si el INE se quedó cortó con las reglas para evitar la sobrerrepresentación en los escaños plurinominales o si se excedió en las medidas, es algo que lo va decidir directamente el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Respecto a que  diputados de Morena y el Partido del Trabajo (PT) anunciaron que presentarán una solicitud de juicio político encaminado a su destitución como presidente del INE, debido a las reglas de sobrerrepresentación, Lorenzo Córdova dijo que el Instituto no será parte de las disputas políticas puesto que son el arbitro de la elección.
 
“Llama mucho la atención la personalización que se está intentando hacer, pero eso son los juegos políticos en los que el Instituto no entra porque no vamos a caer en la confrontación”, opinó. 

Otras notas



De nuestra red editorial