×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Continúan pláticas para donar antiguo Hospital General de Querétaro al IMSS

Por Karen Munguía - 12/03/2021

Zoé Robledo, director general del IMSS, señaló que, de recibirlo en donación, les permitiría incrementar el número de camas censables y la atención médica que se brinda a las y los derechohabientes.

 Continúan pláticas para donar antiguo Hospital General de Querétaro al IMSS

Foto: Archivo

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aún está en pláticas con el Gobierno estatal para que les donen el antigua Hospital General de Querétaro, detalló Zoé Alejandro Robledo Aburto, director general de la institución.

En entrevista, mencionó que, de recibirlo en donación, les permitiría incrementar el número de camas censables y la atención médica que se brinda a las y los derechohabientes.

“Hace varios meses que estuvimos con el gobernador, tiene que ver con que se donará el hospital viejo del estado, general, que fue sustituido por el gran hospital que se acaba de inaugurar, para que nosotros nos hagamos cargo, estamos en esa conversación”, indicó.

Si bien Robledo Aburto reconoció que el IMSS tiene carencia de médicos, camas y consultorios, puntualizó que la solución no es contar con más infraestructura, sino eficientar los servicios que ya se tienen, por lo que subrayó que ya se trabaja en este tema.

Cuestionado sobre el caso de la desaparición del cuerpo de una mujer que falleció por COVID-19 en diciembre del año pasado, Zoé Robledo mencionó que colaborarán con la Fiscalía General del estado en caso de que les solicite información al respecto y dijo desconocer cuántos casos similares se han presentado en el país.

“Siempre cuando ocurre eso, además de hacer lo que corresponde que es pedir disculpas a los familiares, estar cerca de ellos y buscar cómo solucionar la situación, en caso de presentarse la denuncia es colaborar con la autoridad. De la denuncia sí, pero la denuncia se hace ante la fiscalía y ella es la que tendrá que responder, y vamos a colaborar si nos piden información”, concluyó.


Otras notas



De nuestra red editorial