×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Aún sin presentarse casos de la cepa “británica” de COVID-19 en Querétaro

Por Nadia Paola Bernal Benítez - 30/03/2021

Esta cepa es mucho más trasmisible, por lo que de identificarse en el estado, tendría que incrementarse radicalmente la vigilancia epidemiológica

 Aún sin presentarse casos de la cepa “británica” de COVID-19 en Querétaro

Foto: Archivo

El pasado 24 de marzo, el Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica (Indre) detectó la variante de COVID-19 proveniente del Reino Unido en Guanajuato, sin embargo, hasta el momento, en Querétaro no se ha identificado casos con la cepa británica, aseguró Martina Pérez Rendón, directora de Servicios de Salud del Estado de Querétaro.

Pérez Rendón explicó que algunas muestras de casos de COVID-19 se envían al Indre para que sean analizadas y se determine si existen casos con alguna cepa nueva, algo que no se ha detectado todavía en el estado.

En el Indre es donde tienen la posibilidad de hacer la genotipificación del virus y poder identificar precisamente estas variante, se envían de manera rutinaria; una condición que ha puesto el Indre para detectar estas variantes es que tengan el antecedente de haber viajado al extranjero. Si alguien viajó y dio positivo a COVID-19 esa muestra se manda al Indre para para saber si es alguna variante.

Señaló que el hecho de que hasta el momento el Indre no le haya notificado a la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro el que exista alguna variante británica en la entidad, no significa que se pueda descartar completamente, ya que las pruebas a analizar al Indre se hacen de todos los estados y el proceso de poder identificarlo es muy largo por las cientos de pruebas a analizarse.

La variante británica es más fácil de transmitir y, por lo tanto, pudiéramos tener un número mayor de casos, pero el comportamiento epidemiológico en el estado nos dice que pudiera no estar circulando ninguna variante, sin embargo nos mantenemos atentos.”, explicó.

Por último, Martina Pérez Rendón ahondó que, en caso de manifestarse una nueva variante, en especial la británica, se tendría que fortalecer la vigilancia epidemiológica, el fomento a la toma de muestras y los mecanismos de prevención.


Otras notas



De nuestra red editorial