×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Congreso local aprueba en comisión exhorto para que gobierno federal capacite a intérpretes de lengua de señas

Por Carmen Galván - 21/10/2020

La diputada Leticia Rubio señaló que con esta medida buscan garantizar el acceso a información sobre la pandemia para personas con discapacidad auditiva

 Congreso local aprueba en comisión exhorto para que gobierno federal capacite a intérpretes de lengua de señas

Foto: Archivo

La Comisión de Acceso a la Información y Rendición de Cuentas de la LIX Legislatura de Querétaro aprobó una iniciativa de exhorto para que el titular del gobierno federal y del Instituto Federal de Telecomunicaciones apoyen a la constante capacitación y actualización de los intérpretes de Lengua de Señas Mexicana.

De acuerdo con Leticia Rubio, presidenta de la Comisión, con la iniciativa buscan garantizar el derecho de las personas con alguna discapacidad a la igualdad de condiciones respecto al entorno físico, así como en el acceso a la información y las telecomunicaciones.

Agregó que la importancia de apoyar a los intérpretes es porque funge como auxiliares de las actividades de comunicación gubernamental y con sus contante capacitación se garantiza una traducción fidedigna y con ello el acceso al derecho a la información de personas con discapacidad auditiva.

Esta iniciativa es para poder garantizar el derecho de las personas que tienen alguna discapacidad y para poder garantizarlo es necesario aplicar los principios fundamentales de accesibilidad, así como aquellas medidas pertinentes para asegurar el acceso de los personas con discapacidad en igualdad de condiciones con las demás al entorno físico o, la información y las telecomunicaciones (sic)“, señaló Rubio Montes.

En tanto, el diputado local y coautor de la iniciativa, José González, enfatizó la importancia de esta normatividad para mantener a la personas con discapacidad bien informadas en torno a la pandemia por COVID-19.

Asimismo dijo que se enviará una copia de la iniciativa a todos los Congresos de las entidades federativas para que conozcan y hagan suya esta problemática.

Es necesaria que la autoridad actúe con iniciativas inclusivas a fin de que todos estemos informados de la situación que se vive y como a minorar los riesgos a través de acciones de las autoridades especializadas en la materia“, finalizó el diputado.


Otras notas



De nuestra red editorial