×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




71 mil 105 casos acumulados de COVID-19 en México

Por Staff Códice Informativo - 25/05/2020

Hasta este lunes hay 14 mil 20 casos activos y que iniciaron con síntomas en los últimos 14 días

 71 mil 105 casos acumulados de COVID-19 en México

Se han reportado 71 mil 105 casos acumulados de COVID-19 y, siete mil 633 defunciones por esta enfermedad, informó José Luis Alomía, director general de Epidemiología, quien agregó hasta el momento, hay 14 mil 20 casos activos y que iniciaron con síntomas en los últimos 14 días.

En rueda de prensa vespertina, Alomía destacó que se han estudiado a 225 mil 650 personas, y 29 mil 509 han resultado sospechosas de portar el virus, mientras que 125 mil 36 se han reportado como negativos.

Alomía indicó que, más del 80 por ciento de los estados, tienen más de 500 casos acumulados de COVID-19; la Ciudad de México, Estado de México, Baja California y Tabasco son las entidades que mantienen los primeros lugares en la carga acumulada de contagios.

En contraparte, explicó que el 80 por ciento de los estados tienen menos de 500 casos activos, es decir, cuyos síntomas iniciaron en los últimos 14 días.

“Veremos como esto se irá moviendo en las últimas semanas, en la medida que los estados empiecen su descenso en la transmisión, pero otros inicien de manera más activa o empiecen a llegar a sus picos epidémicos, sobre todo, a mediados de junio, que es cuando se estima que otro grupo de alrededor de 10, 12 estados, estarán llegando a esta condición”, agregó.

De acuerdo con Alomía, al corte del 24 de mayo, la ocupación de camas para la hospitalización general, está a nivel nacional, en un 39 por ciento, y son los estados de Guerrero, Ciudad de México, el Estado de México, Baja California, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Sinaloa y Tabasco quienes presenta una ocupación del 40 por ciento o más.

Detalló que la Ciudad de México, Baja California,  el Estado de México, Guerrero, Chiapas, Veracruz, y Sinaloa son los estados que presentan una ocupación superior o del 40 por ciento.


Otras notas



De nuestra red editorial