×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Un cuarto de empresas que no pararon actividad están en municipios más afectados por COVID-19

Por Paulina Rosales - 27/04/2020

Los municipios están ubicados en Jalisco, Estado de México, Ciudad de México, Baja california y Sonora, informó Luisa María Alcalde Luján, secretaria del Trabajo y Previsión Social

 Un cuarto de empresas que no pararon actividad están en municipios más afectados por COVID-19

Foto: Especial

El 23 por ciento de las empresas que no forman parte de las actividades esenciales y que se negaron a cerrar están ubicados en los municipios más afectados por la pandemia del COVID-19, informó Luisa María Alcalde Luján, secretaria del Trabajo y Previsión Social.

El 23 por ciento de las empresas que se negaron a cerrar se encuentran en los municipios más afectados por la pandemia”, reveló.

En rueda de prensa mañanera en Palacio Nacional, Alcalde Luján explicó que como parte del operativo de inspecciones federales, del total de las empresas visitadas, el 87 por ciento cumplieron con las acciones extraordinarias ordenadas por las autoridades de salud.

Detalló que el 50 por ciento ya se encontraban cerradas, en un 20 por ciento se les exhortó al cierre y accedieron, mientras que el 17 por ciento realizan una actividad esencial, y el 13 por ciento se negaron a cerrar.

Algunas zonas donde no se ha cumplido con estas medidas, están ubicadas en Jalisco, Estado de México, Ciudad de México, Baja california y Sonora; mientras que, el 28 por ciento pertenecen a la industria automotriz, 17 por ciento textil, 15 por ciento forman parte del comercio de productos no esenciales, el 11 por ciento de industrias como el calzado, construcción o tabacaleras y el ocho por ciento en madereras.

En porcentajes más chicos, que van del cuatro al tres por ciento, están industrias de metalúrgica o dedicadas a la celulosa y el papel, o bien, la manufactura de productos electrónicos no esenciales.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que, a nivel internacional, se conoce que en México se está “domando a la pandemia”, por lo que llamó a seguir adelante y reiteró su llamado para que cumplan las empresas con las medidas emitidas por las autoridades de salud.

El exhorto, el llamamiento a que se corrijan las malas prácticas por el bien de todos. Nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho y no hay interés de perjudicar a nadie”, enfatizó.


Otras notas



De nuestra red editorial