×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Llama Luis Nava a rediseñar el proyecto presupuestal federal para 2020

Por Staff Códice Informativo - 21/10/2019

Luis Bernardo Nava propuso lanzar una convocatoria para una reunión nacional hacendaria

 Llama Luis Nava a rediseñar el proyecto presupuestal federal para 2020

Foto: A. Islas

Luis Nava, presidente municipal de Querétaro, dejó claro que el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2020 limita notoriamente la asignación de recursos a estados y municipios, con participaciones federales que crecerán en solo 2.7 por ciento y las aportaciones lo harán en 3.2 por ciento.

En rueda de prensa, el edil queretano expuso que se hizo un análisis pormenorizado del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el próximo año y se revisaron rubros y montos asignados, por lo que dijo estar en condiciones de buscar alternativas para buscar más recursos.

Expuso que el gobierno federal estimaba un incremento en el Producto Interno Bruto (PIB) para el año que termina de tres por ciento, sin embargo, la realidad es que se tuvo un crecimiento de cero por ciento.

Para el año que entra se estima un crecimiento de entre 1.5 y 2.5 por ciento, mientras que las estimaciones de inflación son de tres por ciento, por lo que los aumentos a las aportaciones federales a estados y municipios quedarán por debajo de la inflación, en consecuencia, serán negativas en términos reales.

Debido a esto, se destinarán menos recursos en áreas fundamentales para el desarrollo de la hacienda pública y por lo tanto a los servicios que ofrecen los municipios en el país, lo cual tendrá incidencia directa en la calidad de vida de los ciudadanos.

Hoy fue convocado, como parte de la Asociación Nacional de alcaldes, a una reunión en el CEN del PAN, para ver cuál será el llamado de los municipios a nivel nacional en materia de presupuesto para el año entrante.

Desde nuestro punto de vista, el gobierno federal ha decidido limitar notoriamente las finanzas públicas de estados y municipios y consideramos inaceptable que los municipios vean mermadas sus haciendas públicas”, enfatizó.

Puso como ejemplo la reducción presupuestal en 25 por ciento al Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), al pasar de cuatro mil millones de pesos en 2019 a tres mil millones el año que entra, un mensaje equivocado e inaceptable porque vulnera la capacidad de los municipios en ese rubro.

Ante ello, Luis Bernardo Nava propuso lanzar una convocatoria para una reunión nacional hacendaria; impulsar la creación de un fondo de infraestructura vial para los municipios; reconsiderar en la propuesta de paquete económico para 2020 la asignación de recursos para mantenimiento carretero y caminos rurales; duplicar el recurso asignado al Fortaseg, rediseñar sus reglas de operación, y mantener e incluso aumentar los recursos para el suministro de agua potable.

“Es inaceptable que los municipios, siendo los primeros respondientes a las necesidades de los servicios públicos y seguridad de la población, vean mermadas sus haciendas públicas”, enfatizó Luis Nava.


Otras notas



De nuestra red editorial