Campesinos y legisladores analizan iniciativas sobre Ley Agraria
La diputada Laura Patricia Polo Herrera expresó que es indispensable reorientar al sector agropecuario en todos los ámbitos

Con el objetivo de analizar las iniciativas agrarias presentadas al Senado e iniciar un proceso de consulta entre los actores sociales del campo en Querétaro, la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Rural Sustentable del Congreso local realizó la inauguración de primer foro “Análisis de las Iniciativas sobre la Ley Agraria y Código de Procedimientos Agrarios”.
Este foro de análisis se realiza en la coordinación del Congreso Agrario Permanente del Estado y con el Colegio de Abogados Litigantes Agraristas.
La diputada Laura Patricia Polo Herrera, presidenta de la Comisión, expresó que es indispensable reorientar al sector agropecuario en todos los ámbitos, siendo el legislativo uno de los factores principales en el estado de derecho para sustentar las bases del desarrollo rural.
“Las y los legisladores estamos conscientes de que los ejidatarios necesitan leyes que se adecúen a la realidad social: que atiendan la regulación de la tenencia de la tierra, de la organización campesina y de sus actividades productivas y de una nueva visión del ejido y de las comunidades, para que exista plena seguridad jurídica para todas las personas que se dedican a las actividades propias del campo”, puntualizó.
Juan Manuel Castillo Barragán, coordinador General del Congreso Agrario Permanente del estado de Querétaro, indicó que este es el primero de cuatro foros que se tienen planeados.
El segundo se realizará en el municipio de San Juan del Río y el objetivo es escuchar la opinión de los ejidatarios para enviar un documento con diversas propuestas al Senado de la República.
Finalmente, recordó que la Ley Agraria vigente en el país tiene alrededor de 27 años sin ser modificada de manera sustancial.