×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Tras varias horas de trabajo, logran sofocar incendio en zona norte de El Marqués

Por Staff Códice Informativo - 20/05/2019

20 hectáreas fueron consumidas por el incendio que se presentó desde el día sábado 18

 Tras varias horas de trabajo, logran sofocar incendio en zona norte de El Marqués

Foto: El Marqués

Gracias al trabajo coordinado entre dependencias, cuerpos de emergencias estales y municipales, así como grupos voluntarios, este lunes, después de las 10 horas, se logró sofocar un incendio que se presentó en el cerro conocido como “El Potrero del Carpio” o “Cerro grande”, aledaño a las comunidades de Matanzas y Pocitos del municipio de El Marqués.

La Coordinación Municipal de Protección Civil de El Marqués informó que desde el sábado 18 de mayo, a través de la línea única de emergencias 9-1-1, se reportó el incidente; al llegar las unidades de emergencia, se percataron que el acceso a la zona siniestrada no podía ser mediante vehículos, por lo que se tuvo que acceder caminando.

Por las características topográficas del terreno, se acudió por la tarde al sitio en conjunto con personal de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedea), acordando el punto de encuentro a espaldas de Chichimequillas el día lunes a las 06:00 horas para ingresar pie-tierra al cerro en conjunto con brigadistas, Protección Civil Municipal y bomberos de El Marqués, con un estado de fuerza de 25 brigadistas.

A las 08:30 horas se realizaron 2 sobrevuelos con el helicóptero Conín, para lo cual se contó con el apoyo de Protección Civil Estatal y Protección Civil de Colón, con el fin de determinar si existen accesos o brechas para la extinción del incendio, así como el uso de 2 drones de Protección Civil Municipal como apoyo aéreo y cámaras térmicas.

Después de las 10 horas de este día, a través de dos sobrevuelos, se confirmó que fue sofocado en su totalidad el siniestro, dejando como resultado un total de 20 hectáreas afectadas. Cabe destacar que no existió en ningún momento riesgo latente a las comunidades aledañas.


Otras notas



De nuestra red editorial