Legislatura de Querétaro avala reforma para la Guardia Nacional
El priista Hugo Cabrera Ruiz resaltó el trabajo de los diputados federales y senadores de su partido al respaldar la creación de la Guardia Nacional con mando civil

Foto: A. Islas
Con 25 votos a favor, la LIX Legislatura del estado de Querétaro avaló el Dictamen de la Minuta con Proyecto de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de México, en materia de Guardia Nacional.
En sesión ordinaria, la presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales en la LIX Legislatura local, Tania Palacios Kuri, destacó el trabajo parlamentario que se dio en el Senado y en la Cámara de Diputados, al que se sumaron representantes de los sectores académicos, empresariales y de la sociedad civil.
“Una constitución es el espíritu de la gente consagrado en un documento, y hoy nos toca ser muy responsables como Constituyente permanente, porque hoy votamos para dar origen a un cuerpo legislativo que le va a dar vida a una institución que va a velar por lo que más nos importa a los mexicanos (la seguridad)”, estableció la legisladora panista.
Al hacer uso de la voz, el también panista Miguel Angel Torres Olguín dijo que la Guardia Nacional está obligada avelar por la seguridad pública y con pleno respeto a los derechos humanos, con disciplina y lealtad a toda prueba.
Puso de manifiesto el trabajo legislativo para plasmar en la ley que se fija un plazo de cinco años para que el Ejército se retire de las calles y regrese a los cuarteles
“Es un logro importante este acuerdo, donde hubo consenso de las fuerzas políticas, más allá de sus naturales diferencias”, expuso Torres Olguín.
Refirió que el contenido de lo aprobado por el Senado no permite que el mando sea militar, ni siquiera un militar en retiro, y ahora toca a los congresos estatales darle el debido procedimiento a la reforma constitucional.
En su oportunidad, el priista Hugo Cabrera Ruiz resaltó el trabajo de los diputados federales y senadores de su partido al respaldar la creación de la Guardia Nacional con mando civil.
“Han cumplido con no regatear nada por el esfuerzo de dar seguridad a México”, estableció el legislador local, al expresar que también se avaló que la nueva institución de seguridad respete en todo momento los derechos humanos y con perspectiva de género.
Adicionalmente, se consolida la obligación de estados y municipios de cumplir su obligación de dar seguridad a los habitantes
“El presidente Andrés Manuel López Obrador ya no tendrá pretexto para pacificar al país, pronto tendrá la Guardia Nacional que pidió”, comentó Cabrera Ruiz.
Laura Patricia Polo, de la fracción de Morena, destacó que a poco de que se cumplan los 100 días de gobierno federal, López Obrador ha dado rumbo al país, tras los gobiernos neoliberales fallidos.
“Por primera vez en el país, los recursos llegarán a quienes realmente lo necesitan, sin intermediarios ni usos clientelares o políticos”, refirió la morenista.
Hizo énfasis en que López Obrador propuso la iniciativa que crea la Guardia Nacional como parte del Plan de Paz y Seguridad, que busca cortar de raíz el flagelo de la inseguridad.